La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa, Reyes Ugalde Tuero, ha presentado esta mañana en la Casa de los Hevia los actos con los que la localidad maliaya conmemorá el Día Mundial de la Poesía, el próximo viernes 21 de marzo. La programación se enmarca dentro del evento Asturias, Capital Mundial de la Poesía, iniciativa en la que Villaviciosa participa activamente y que el pasado año inauguró la Plaza de la Poesía.
Durante la presentación, Ugalde destacó la importancia de esta cita: «Es de gran interés para Villaviciosa seguir participando en el proyecto cultural Asturias, Capital Mundial de la Poesía y celebrar el Día Mundial de la Poesía, una ocasión para honrar a los poetas, revivir las tradiciones orales de los recitales y fomentar la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía». Además, agradeció la colaboración del IES Víctor García de la Concha, el Colegio San Rafael y la asociación Raitana, cuyos alumnos y miembros participarán en el recital poético.
En el acto también participó el poeta Agustín Alonso Biscayar, quien hizo entrega a la Biblioteca Municipal A. Balbín de Unquera de dos de sus últimos poemarios: Habitar las huellas (Primer Premio de Poesía Ciudad de Bailén – Jaén 2023) y Argumentos del deseo (Primer Premio de Poesía Castellón 2023). Biscayar, vecino de Villaviciosa, cuenta con diversos reconocimientos nacionales e internacionales y suma nueve poemarios publicados. Junto a él, otros poetas como Tina Villar, Nati Blanco, M. ª Luisa Picado, Yeray Morís, Pablo X. Suárez, Lourdes Álvarez y Rosa Amado participarán en el recital.
«Romería poética» en Quintueles
Las asociaciones vecinales San Clemente de Quintueles y La Rasa de Rovigo, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa, organizan el IV Recital Poético, que tendrá lugar el sábado 22 de marzo a las 12:30 horas. Este año, el evento se celebrará en la Panera del antiguo bar «El Mariñán» y contará con la actuación de Les Pandereteres de la Providencia y el gaitero Isaac, de la Banda de Gaitas Noega. Poesía y música se unirán en una auténtica «romería poética».