Cultura convoca el proceso de selección para la dirección del Museo de la Minería y la Industria de Asturias

Fecha:

La Fundación Nuevas Tecnologías y Cultura (Fundatec), que preside la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha abierto el proceso de selección para la dirección del Museo de la Minería y la Industria de Asturias (MUMI). A través de esta convocatoria, el patronato de la entidad busca un perfil con experiencia en gestión cultural y un profundo conocimiento del patrimonio industrial y minero de la comunidad.

Para el puesto de dirección del MUMI, se valorarán, entre otros, aspectos como los siguientes:

•    Experiencia en dirección y gestión de entidades culturales, museísticas o patrimoniales.
•    Conocimientos de historia y patrimonio industrial, especialmente de la minería asturiana.
•    Capacidad para diseñar y desarrollar proyectos de investigación, conservación y divulgación del patrimonio.
•    Propuesta de un plan de gestión estratégica para el centro.

La persona que asuma la dirección tendrá la responsabilidad de gestionar y coordinar todas las actividades necesarias para el correcto funcionamiento del equipamiento. Sus funciones incluirán la representación institucional de la entidad, así como la dirección de los procesos administrativos y financieros. También se encargará de la gestión de recursos humanos, la supervisión de la seguridad y salud laboral, las políticas medioambientales y la definición de estrategias museológicas.

Entre sus tareas figuran, asimismo, la planificación y organización de exposiciones permanentes y temporales, la conservación y ampliación de los fondos archivísticos, el fomento de la investigación y divulgación del patrimonio industrial y la mejora de la experiencia del visitante. Igualmente, deberá desarrollar estrategias de comunicación, coordinar relaciones institucionales con otras entidades y garantizar el cumplimiento de la normativa legal y de contratación pública.

Una comisión de valoración se encargará de evaluar las candidaturas que se presenten, siguiendo los criterios establecidos en la convocatoria. Este órgano estará compuesto por seis miembros del comité ejecutivo y tres expertos externos a la fundación, seleccionados por su trayectoria en los ámbitos de la gestión cultural, turística e industrial.

Las candidaturas podrán presentarse hasta el 30 de abril y las bases de la convocatoria están disponibles en el Portal de Transparencia: https://goo.su/bMK3z

Con este proceso, Cultura refuerza su compromiso con la conservación y divulgación del legado minero e industrial de Asturias, al dotar el MUMI de una dirección que impulse su modernización y proyección. 

En esta línea, recientemente se ha firmado la creación de la Cátedra de la Cultura Minera, impulsada en colaboración con la Universidad de Oviedo, a través de la que se busca generar sinergias entre la Administración y el ámbito académico para preservar la memoria histórica y promover la declaración de la cultura minera como bien de interés cultural (BIC).

El Museo de la Minería y la Industria de Asturias

El Museo de la Minería y la Industria de Asturias, inaugurado en 1994 en L’Entregu/El Entrego, preserva y divulga el legado minero de la comunidad. Ubicado en la antigua escombrera de la mina de San Vicente, su edificio central está presidido por un castillete con una jaula que permite a los visitantes acceder a una recreación subterránea de un yacimiento minero. Referente en la difusión del patrimonio industrial, el MUMI ofrece una experiencia inmersiva en la historia de la minería en Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

El Gobierno de Asturias se presentará como acusación particular en el caso Blue Solving, dispuesto a “llegar hasta el final” para esclarecer el accidente...

El Gobierno de Asturias está dispuesto a “llegar hasta el final” en la investigación del caso Blue Solving para determinar las causas del accidente...

Ciencia destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para reducir riesgos laborales

La Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destina 755.000 euros a financiar la mejora de equipos e instalaciones en centros de trabajo para...

+ Noticias
Asturias

Gijón del Aria Mía regresa a Laboral Ciudad de la Cultura con lírica, danza y gastronomía

El próximo 11 de julio, Laboral Ciudad de la Cultura acogerá la segunda edición de Gijón del Aria Mía, una experiencia única que fusiona gastronomía y música lírica en un entorno excepcional.

Tres referentes del paddle surf y el piragüismo protagonizarán la mesa redonda del Sella 2025

El próximo viernes 4 de abril, Arriondas acogerá una mesa redonda con tres deportistas de élite que han marcado un antes y un después en el mundo del paddle surf y el piragüismo, dentro de los actos previos al Descenso Internacional del Sella 2025.

Integra CEE y la Fundación Impulsarse se alían para fomentar la inclusión sociolaboral en Asturias

La empresa social Integra CEE y la Fundación Impulsarse han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en Asturias, como mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.

Ribadesella se moviliza para recuperar la grandeza de Les Piragües

El pasado viernes 28 de marzo se celebró en Ribadesella la primera asamblea abierta convocada por la plataforma Entaína Ribeseya, con el objetivo de recuperar la fuerza y relevancia de Les Piragües dentro del concejo.