Villaviciosa abre un punto de recogida de alimentos y productos de higiene para las zonas afectadas por la DANA

Fecha:

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha puesto en marcha un punto de recogida de alimentos y productos de higiene para apoyar a las zonas del Levante español afectadas por la reciente DANA, gracias a la respuesta de los vecinos y vecinas que han atendido el llamado de voluntariado realizado a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Este punto de recogida estará disponible a partir del lunes 4 de noviembre, en la planta baja del Ateneo Obrero de Villaviciosa. El horario de atención será de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00. Este espacio permitirá centralizar las donaciones de alimentos y productos de higiene que asociaciones, empresas y particulares están recolectando, además de canalizar las ayudas para que lleguen a su destino de manera organizada.

Entre los productos necesarios se incluyen alimentos precocinados y en conserva, agua, leche, zumos, alimentos infantiles, y productos de higiene personal (como compresas, pañales y jabones) y doméstica (desinfectantes, limpiadores, etc.). Se solicita que no se lleven mantas, ropa ni materiales no especificados, ya que en esta fase no son prioritarios. En caso de que surjan nuevas necesidades, el Ayuntamiento comunicará cualquier actualización.

El punto de recogida estará operativo durante toda la próxima semana, de lunes a viernes, con la posibilidad de extender el plazo según la evolución de la crisis y la disponibilidad de voluntarios, información que se actualizará desde el Ayuntamiento.

La distribución de las donaciones seguirá el protocolo del Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con la Delegación de Gobierno y coordinada por la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega Riego, ha agradecido «la solidaridad de nuestros vecinos, asociaciones, empresas y profesionales, que desde el primer momento han puesto a disposición su tiempo, recursos y esfuerzo para ayudar en esta crisis». En especial, ha destacado la colaboración de la diseñadora local Irene Samartino, de GustoStudio, quien diseñó de forma desinteresada las piezas gráficas para la campaña en redes sociales.

El Ayuntamiento también expresa su gratitud hacia la Fundación Alimerka, que ha facilitado las cajas necesarias para embalar las donaciones y enviarlas a las zonas afectadas, y hacia todos los voluntarios y donantes que están haciendo posible esta labor de ayuda.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Villaviciosa afianza su impulso al emprendimiento con más de 600 servicios prestados en 2024

La Antena Cameral de Villaviciosa, puesta en marcha por la Cámara de Comercio de Oviedo, cerró 2024 con 661 servicios ofrecidos a empresas, autónomos y personas emprendedoras de la zona. Desde su apertura en octubre de 2022, ya son más de 1100 las atenciones realizadas.

Jornada sobre protección de la infancia con la participación de la fiscal de menores e intervención de la letrada del menor

El Consejo Comarcal de Infancia de la Comarca de la Sidra organiza este jueves 3 de abril una sesión informativa centrada en la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI)

La Botica de Lastres, ganadora del premio a las mejores verdinas de mar en Oviedo

Su receta con bogavante y oricios del Cantábrico triunfa en el III Concurso Las Mejores Verdinas de España, imponiéndose entre más de 80 propuestas de todo el país

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.