El Gobierno de Asturias pone a disposición de las explotaciones agrícolas y ganaderas 94 millones de la PAC para este año

Fecha:

El Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto de 94.091.128 euros para poner a disposición de las explotaciones agrícolas y ganaderas las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de este año. Estos fondos servirán como garantía financiera para que las entidades bancarias puedan adelantar el 90% de los pagos.

Estas ayudas resultan fundamentales para apoyar al sector agrario, dado que facilitan la viabilidad económica de las explotaciones.

La partida total aprobada por el Consejo de Gobierno se divide en dos grandes líneas:

•    Un total de 66,5 millones financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) se destinarán a ayudas para mantener las rentas de los profesionales. En este apartado se incluyen los pagos directos a la agricultura y la ganadería, que engloba tanto las subvenciones no vinculadas con la producción (pagos básico y verde o ayudas a la incorporación de jóvenes), como las vinculadas a la producción. Estas últimas benefician en su mayoría a explotaciones en las que se crían vacas nodrizas, vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino.

•    Otros 27.591.128 euros se dedican a las ayudas al desarrollo rural, que cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader). Esta partida respalda la actividad agraria sostenible, en la que se enmarcan las medidas de agroambiente y clima, la producción ecológica, los pagos al amparo de la Red Natura 2000 y las subvenciones para explotaciones en zonas de montaña y con limitaciones naturales.

En este marco, el Ejecutivo autonómico también ha dado luz verde a un gasto plurianual de 22,1 millones que garantiza los compromisos adquiridos hasta 2029 en relación con las ayudas de desarrollo rural.

De este modo, el Gobierno de Asturias demuestra su compromiso con el sector primario y pone en marcha nuevas partidas para apoyar a los productores de faba asturiana con indicación geográfica protegida (IGP), verdina asturiana y variedades de manzana con denominación de origen protegida (DOP), así como a criadores de razas ganaderas autóctonas, como la vaca asturiana de la montaña o el caballo hispano bretón. También se incorpora como novedad una ayuda que favorece el pastoreo extensivo y la biodiversidad en las superficies de pastos.   

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.

El Gobierno de Asturias refuerza su apoyo a la universidad pública y garantiza la gratuidad de la matrícula a todo el alumnado que inicie...

El Gobierno de Asturias ha decidido reforzar su apoyo a la enseñanza pública y financiará la matrícula a todo el alumnado que inicie estudios...

El Consejo del Patrimonio Cultural da el visto bueno a la rehabilitación del palacio de Mon, en San Martín de Oscos, para usos culturales...

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha presidido hoy el pleno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias, que ha...

+ Noticias
Asturias

Villaviciosa albergará numerosas actividades de artesanía durante la Semana Santa

El azabache volverá a ser uno de los alicientes que complementan la Semana Santa de Villaviciosa, desde el día 17 al 20 de abril,

Pueblu Convocatoria por Ribeseya no apoyará la convocatoria de movilizaciones prevista por PP y Foro por el puente

En relación con la convocatoria por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ribadesella/Ribeseya de una concentración de protesta por las obras del puente, en primer lugar, queremos manifestar que entendemos que la posición del gobierno PP/Foro debería ser proactiva en la búsqueda de soluciones factibles y que minimicen, en la medida de lo posible, los inconvenientes y problemas que la ciudadanía riosellana

Ribadesella celebra el día del libro con una semana repleta de actividades para todas las edades

La Biblioteca “Enriqueta González Rubín” organiza cuentacuentos, teatro, talleres y exposiciones del 22 al 29 de abril

Semana Santa para disfrutar de los museos asturianos

Un campamento altomedieval, La Biblioneta de Eme, demostraciones de oficios tradicionales, talleres o exposiciones son algunas de las propuestas para disfrutar de la Semana Santa en los equipamientos gestionados por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte.