El consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, ha anunciado hoy que el próximo verano comenzarán los trabajos de identificación mediante ADN de las más de 60 víctimas del franquismo cuyos restos han sido hallados en la fosa común de El Rellán, en Grado. El departamento que dirige destinará más de 100.000 euros a estas labores.
Zapico ha visitado esta mañana la fosa para conocer el avance de los trabajos de adecuación del entorno, a los que la consejería dedica una partida de 42.000 euros. “Queremos dignificar este lugar y, por lo tanto, dignificar la memoria de las personas que aquí fueron asesinadas por defender unas ideas y unos valores que no son otros que los de la democracia”, ha precisado.
El titular de Derechos Ciudadanos ha estado acompañado por el alcalde moscón, José Luis Trabanco; la directora general de Memoria Democrática, Begoña Collado, y la concejala de Memoria Democrática de Grado, María José Miranda.
El consejero ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Grado: “Es una corporación referente en materia de memoria democrática que en su día tomó decisiones valientes como la de adquirir esta finca para que, posteriormente, se llevaran a cabo los trabajos de investigación y exhumación de los restos humanos hallados en esta trinchera convertida en fosa”.
Zapico ha defendido que la identificación de los restos humanos “abundará en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de esas víctimas y de sus familiares”.
Por último, ha avanzado que en los próximos meses se iniciará el expediente para que El Rellán sea declarado lugar de la memoria democrática en Asturias.