Tres Pies al Tigre ensaya Artificial en Laboral Ciudad de la Cultura

Fecha:

Tres Pies al Tigre se encuentra ensayando Artificial en el Teatro de la Laboral hasta el jueves 24 de abril.

En un laboratorio futurista en los Picos de Europa, una científica ha desarrollada una inteligencia artificial con individualidad única y capacidad para experimentar emociones reales. Para evaluar esta innovación un reconocido filósofo llevará a cabo el Test de Turing Total, para medir si esta creación puede igualar o superar la experiencia humana.

Tres Pies al Tigre pone el foco en esta obra teatral en los límites de la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas, emocionales y filosóficas, planteando cuestiones como ¿puede una máquina llegar a tomar decisiones más allá de nuestro control? o ¿estamos diseñando nuestra propia obsolescencia?

Teatro y elementos visuales y sonoros se integran en esta función, con un escenario minimalista: una sala de entrevistas en un búnker de máxima seguridad situado en la montaña asturiana.

Itsasne Martínez, Paula Lasheras y Alfonso Rivera son los protagonistas de Artificial, con dramaturgia de Rivera y codirigida por el propio Rivera y por Francisco Pardo. La obra cuenta con iluminación de Virginia Revilla y vestuario de Javier Noriega.

Martínez, Lasheras y Rivera lideran el proyecto de Tres Pies al Tigre, con raíces en la Escuela Superior de Arte Dramático de Asturias, con el que buscan un espacio de creación innovador y comprometido con los desafíos culturales y sociales de nuestro tiempo. Artificial, la primera obra de la compañía, se estrenará en otoño en Gijón/Xixón.

Tres Pies al Tigre se encuentra trabajando en la Laboral en el marco del Programa de Residencias del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias, un proyecto con sede en la Ciudad de la Cultura que ofrece apoyo a la creación artística de las compañías profesionales asturianas, poniendo a su disposición recursos económicos, instalaciones y medios técnicos que impulsen la creación escénica de profesionales de la región. Laboral Ciudad de la Cultura es un equipamiento dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y gestionado por la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Deporte del Principado de Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Gijón acoge un workshop sobre creación de productos de cicloturismo organizado por Pedal Spain

Este jueves 24 de abril, la ciudad de Gijón será escenario del workshop ‘Creación de productos de cicloturismo’, una nueva parada en la gira estatal de Pedal Spain, iniciativa que está conectando a profesionales y aficionados del cicloturismo en todo el país. La jornada se celebrará de 10:00 a 14:00 horas en el local de Asturies ConBici (C/ Puerto de Cerredo, 1).

El MUJA celebra el Día de la Tierra con una visita a La Griega y un taller para peques

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebra el fin de semana el Día de la Tierra con una visita al yacimiento de la playa de La Griega y un taller para público infantil.

Gijón acoge una nueva edición del Asturias Investor’s Day, el evento de referencia para la inversión privada en el norte de España

El próximo 24 de abril, el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón volverá a ser el epicentro del emprendimiento y la inversión con la séptima edición del Asturias Investor’s Day, una jornada clave que reunirá a más de 150 inversores privados y 75 startups y empresas emergentes.

+ Noticias
Asturias

Adjudicada en 131.000 euros la mejora del camino de acceso a La Candanosa, en Valdés

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha...

TPA emitirá cada noche un resumen especial de la Vuelta Ciclista a Asturias

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) ofrecerá del 24 al 27 de abril un resumen diario de la 67ª edición de la Vuelta Ciclista a Asturias, que este año celebra el centenario de su primera edición.

Laviana acoge un encuentro nacional sobre salud laboral y riesgos en el fotoperiodismo

La localidad asturiana de Laviana será escenario los días 22 y 23 de mayo de unas jornadas centradas en la salud laboral y los riesgos profesionales que enfrentan los fotoperiodistas.