Más de 500 profesionales analizarán en Asturias la seguridad de los medicamentos en las Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia

Fecha:

Las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia reunirán en Asturias la próxima semana a más de 500 profesionales sanitarios de España y del extranjero para debatir sobre la seguridad de los medicamentos. El palacio de congresos de Oviedo/Uviéu acogerá este evento, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) seleccionó Asturias para organizar esta nueva edición del congreso, cuya última edición tuvo lugar en Tenerife en 2013.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, inaugurará el martes junto con la directora de la Aemps, María Jesús Lamas, el simposio, que sentará las bases del futuro de la farmacovigilancia, con la integración de nuevas herramientas y avances tecnológicos que contribuyan a garantizar que los medicamentos sean eficaces y seguros.

Las jornadas se desarrollarán en cuatro mesas de trabajo, centradas en otros tantos temas: la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, las estrategias e innovación al notificar reacciones adversas a medicamentos,  la farmacoepidemiología y sus bases de datos y la comunicación y difusión en el ámbito sanitario y en farmacovigilancia. Las sesiones permitirán poner en común experiencias para establecer objetivos en el desarrollo de la farmacovigilancia.

El programa incluye también las ponencias Inteligencia artificial y perspectivas de aplicación en sanidad, a cargo del jefe del Departamento de Métodos y Análisis de Datos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Peter Arlett, y Farmacovigilancia resiliente: vacunas covid-19, que impartirá la jefa de División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Aemps, Edurne Lázaro.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, será el encargado de clausurar el evento, a las 13:30 horas, el 13 de noviembre.

El programa completo de las jornadas que organiza la Consejería de Salud puede consultarse en el enlace: https://tinyurl.com/486eps4y

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

+ Noticias
Asturias

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.

UGT exige a AENA que mantenga la ambulancia en el aeropuerto de Asturias y evite el despido de ocho trabajadores

UGT Asturias ha reclamado públicamente a la dirección del Aeropuerto de Asturias y a AENA que rectifiquen su decisión de suprimir el servicio de ambulancia en las instalaciones aeroportuarias, lo que supondría el despido de ocho trabajadores.

El alcalde de Colunga exige al PSOE la devolución del dinero público perdido en una estafa

El actual alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha reclamado al exalcalde socialista Rogelio Pando y al PSOE local que asuman su responsabilidad y devuelvan los 11.850 euros de dinero público que el Ayuntamiento perdió en una estafa ocurrida en 2017.