Más de 500 profesionales analizarán en Asturias la seguridad de los medicamentos en las Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia

Fecha:

Las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia reunirán en Asturias la próxima semana a más de 500 profesionales sanitarios de España y del extranjero para debatir sobre la seguridad de los medicamentos. El palacio de congresos de Oviedo/Uviéu acogerá este evento, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) seleccionó Asturias para organizar esta nueva edición del congreso, cuya última edición tuvo lugar en Tenerife en 2013.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, inaugurará el martes junto con la directora de la Aemps, María Jesús Lamas, el simposio, que sentará las bases del futuro de la farmacovigilancia, con la integración de nuevas herramientas y avances tecnológicos que contribuyan a garantizar que los medicamentos sean eficaces y seguros.

Las jornadas se desarrollarán en cuatro mesas de trabajo, centradas en otros tantos temas: la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, las estrategias e innovación al notificar reacciones adversas a medicamentos,  la farmacoepidemiología y sus bases de datos y la comunicación y difusión en el ámbito sanitario y en farmacovigilancia. Las sesiones permitirán poner en común experiencias para establecer objetivos en el desarrollo de la farmacovigilancia.

El programa incluye también las ponencias Inteligencia artificial y perspectivas de aplicación en sanidad, a cargo del jefe del Departamento de Métodos y Análisis de Datos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Peter Arlett, y Farmacovigilancia resiliente: vacunas covid-19, que impartirá la jefa de División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Aemps, Edurne Lázaro.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, será el encargado de clausurar el evento, a las 13:30 horas, el 13 de noviembre.

El programa completo de las jornadas que organiza la Consejería de Salud puede consultarse en el enlace: https://tinyurl.com/486eps4y

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.