Más de 500 profesionales analizarán en Asturias la seguridad de los medicamentos en las Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia

Fecha:

Las XIII Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia reunirán en Asturias la próxima semana a más de 500 profesionales sanitarios de España y del extranjero para debatir sobre la seguridad de los medicamentos. El palacio de congresos de Oviedo/Uviéu acogerá este evento, que se celebrará los días 12 y 13 de noviembre.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) seleccionó Asturias para organizar esta nueva edición del congreso, cuya última edición tuvo lugar en Tenerife en 2013.

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, inaugurará el martes junto con la directora de la Aemps, María Jesús Lamas, el simposio, que sentará las bases del futuro de la farmacovigilancia, con la integración de nuevas herramientas y avances tecnológicos que contribuyan a garantizar que los medicamentos sean eficaces y seguros.

Las jornadas se desarrollarán en cuatro mesas de trabajo, centradas en otros tantos temas: la inteligencia artificial en el ámbito sanitario, las estrategias e innovación al notificar reacciones adversas a medicamentos,  la farmacoepidemiología y sus bases de datos y la comunicación y difusión en el ámbito sanitario y en farmacovigilancia. Las sesiones permitirán poner en común experiencias para establecer objetivos en el desarrollo de la farmacovigilancia.

El programa incluye también las ponencias Inteligencia artificial y perspectivas de aplicación en sanidad, a cargo del jefe del Departamento de Métodos y Análisis de Datos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Peter Arlett, y Farmacovigilancia resiliente: vacunas covid-19, que impartirá la jefa de División de Farmacoepidemiología y Farmacovigilancia de Aemps, Edurne Lázaro.

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, será el encargado de clausurar el evento, a las 13:30 horas, el 13 de noviembre.

El programa completo de las jornadas que organiza la Consejería de Salud puede consultarse en el enlace: https://tinyurl.com/486eps4y

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.