El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha la campaña Asturias me renta para dar a conocer la batería de deducciones de la vía fiscal asturiana, que llegarán a más de 120.000 contribuyentes y suponen rebajas fiscales por un importe de 70 millones. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha dado a conocer hoy los detalles de la campaña de este ejercicio que cuenta con una dotación de 260.774 euros.
El Ejecutivo desarrolla desde hace varios días esta iniciativa con motivo de los beneficios fiscales a los que se pueden acoger los asturianos y asturianas en su declaración de la renta. De este modo, el consejero ha subrayado la utilidad de esta campaña como herramienta de información y equidad fiscal. “Buscamos que no haya ningún asturiano que deje de aplicar una deducción por simple desconocimiento. Esta campaña tiene un objetivo muy claro: que quien tenga derecho a un beneficio fiscal, lo ejerza”, ha resaltado.
Durante la presentación, Peláez ha insistido en que “aprovechar la vía fiscal asturiana es un derecho. No podemos permitir que alguien pierda una deducción solo por no saber que existe. Asturias tiene una vía fiscal propia, y queremos que la ciudadanía la conozca y la aproveche”.
Desde el inicio de la campaña de la renta, a principios de abril, se comenzó a comunicar las ventajas de la vía fiscal asturiana a través de distintos soportes, y en las últimas semanas esta información se ha intensificado. “La campaña contempla información en todos los formatos, prensa de papel, prensa digital, redes sociales, televisión y radio”, ha explicado el consejero. Es la primera vez que se realiza una iniciativa de tal envergadura y la intención es que se repita en los próximos años coincidiendo con el plazo previsto para la presentación de la declaración de la renta.
Jóvenes y vivienda
El titular de Hacienda ha recordado que gracias a estas deducciones una familia de clase media con dos hijos puede deducirse hasta 2.100 euros en su declaración. “Es la deducción más potente de España”, ha indicado. También ha subrayado las rebajas existentes para facilitar el asentamiento de trabajadores en Asturias, para facilitar el acceso a la vivienda o las ventajas exclusivas que existen para los concejos en riesgo de despoblación. “Quiero destacar también la novedad de este año para los jóvenes, para que se puedan deducir sus gastos vitales”, ha destacado. Peláez ha invitado a que se revisen las declaraciones antes de presentarlas “ya que las deducciones autonómicas no se aplican por defecto”.
La campaña informativa se ha desplegado en dos fases. La primera arrancó el 1 de abril, un día antes de la apertura oficial del plazo para presentar la declaración del IRPF, y tuvo una duración de dos semanas. En esta primera ola se utilizaron soportes digitales (banners), redes sociales y publicidad exterior en mobiliario urbano de Oviedo/Uviéu, Gijón/Xixón y Avilés (mupis, senior, marquesinas, columnas y relojes).
La segunda fase, más amplia, comenzó el 26 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Además de los medios ya empleados, incorpora prensa escrita, radio, televisión y publicidad exterior en Langreo y en las estaciones de tren de Oviedo/Uviéu (Uría y Llamaquique), Gijón/Xixón y Avilés. El diseño de la campaña fue adjudicado a la empresa Eteria Marketing y Comunicación. Además, ofrece la posibilidad de informarse a través de la página https://asturiaspuxa.es, donde se desgranan todas las deducciones a las que tiene derecho el contribuyente.