Gijón refuerza la seguridad en las playas con mejores condiciones laborales para el personal de salvamento

Fecha:

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha dado inicio a una nueva temporada de baños con una apuesta clara por la mejora de las condiciones laborales del personal de salvamento. La campaña incluye contratos de seis meses completos para toda la plantilla, reconocimiento del complemento de productividad y la inclusión de cinco festivos en sus calendarios laborales. Esta mejora supone un avance en la estabilidad y profesionalización del servicio, uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad en el litoral urbano.

La concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Nuria Bravo, ha subrayado que el objetivo del Ayuntamiento es “seguir mejorando año a año para consolidar nuestros arenales urbanos como los mejores de España”, haciendo referencia tanto a la calidad del entorno como a la eficacia del dispositivo de salvamento.

Un despliegue progresivo y adaptado a la afluencia

La planificación del servicio se organiza por fases, comenzando con la vigilancia durante los fines de semana de primavera y ampliándose progresivamente hasta cubrir todos los días en temporada alta. El dispositivo cuenta con un despliegue flexible que se adapta a la afluencia de personas y a las características de cada playa.

Durante los meses centrales del verano, la plantilla alcanza su máximo nivel con 51 profesionales en activo: socorristas, lancheros y personal auxiliar distribuidos por turnos y localizaciones. La playa de San Lorenzo, por su tamaño y volumen de visitantes, cuenta con el mayor número de efectivos, incluyendo equipos distribuidos en tres turnos para garantizar la cobertura entre las 10:00 y las 21:00 horas.

Poniente y L’Arbeyal, también en el casco urbano, mantienen una presencia estable de socorristas y auxiliares, con horarios de vigilancia entre las 12:00 y las 20:00 horas. Las playas del este —Los Mayanes, Cervigón, Peñarrubia y Estaño—, más pequeñas pero igualmente frecuentadas en verano, cuentan con cobertura específica en los meses de julio y agosto, con socorristas asignados según el perfil y necesidades de cada arenal.

Rotación, descansos y nuevos contratos

El diseño del servicio incluye un sistema rotativo que permite garantizar descansos regulares al personal y mantener la operatividad sin sobrecargar a los equipos. Para ello, se realizan contrataciones adicionales en los momentos clave de la temporada y se reducen progresivamente los efectivos conforme se acerca el final del verano.

En conjunto, la estructura del dispositivo de salvamento está diseñada para equilibrar la seguridad en el mar con el bienestar del equipo humano, que desempeña un papel fundamental en la prevención de incidentes y en la atención a los usuarios de las playas.

Las playas de Gijón en directo se pueden seguir en directo en www.webcamsdeasturias.com

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

El Congreso Kit Digital de Inteligencia Artificial e Innovación para Pymes vuelve a Gijón con una edición centrada en casos reales, formación práctica y...

El Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro acoge el encuentro que reúne a referentes de la IA y la innovación para impulsar la transformación digital del tejido empresarial asturiano

El programa Radarlab celebra su Demoday con cinco proyectos innovadores en el PCT de Gijón

El próximo miércoles 7 de mayo de 2025, el AS5HUB del Parque Científico Tecnológico de Gijón acogerá el DemoDay del programa RADARlab, una cita clave para visibilizar el talento emprendedor y los proyectos surgidos del ecosistema de investigación asturiano. El evento comenzará a las 12:00 horas con la tradicional foto institucional de bienvenida.

+ Noticias
Asturias

Oviedo celebra sus fiestas del Antiguo 2025

El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo.

El Museo Nicanor Piñole impulsa una exposición participativa que convierte al público en creador

El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.

Omar Pardo: Sobre las colonias escolares de La Isla en Colunga

Se considera que el pastor evangelista suizo Walter Bion fundó en el verano de 1876, las llamadas colonias escolares de vacaciones. En el verano de 1887 Don Manuel B. Cossío organizaba la primera colonia escolar de vacaciones de España.

Accidente de tráfico en Llanera

Seis personas, tres mujeres y tres hombres, han resultado heridos en una colisión de tráfico en la AS-233 en Arlós, en Llanera. Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) los seis, heridos de diversa consideración, han sido trasladados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).