El Museo Nicanor Piñole presenta “Diálogos con Piñole. Arte para aprender”, una exposición que va más allá de la contemplación para invitar a la acción. La muestra está concebida como un espacio de diálogo entre obras de artistas como Nicanor Piñole, Ángeles Marco, María Jesús Rodríguez, Alfons Borrell o Mariana Laín, y las creaciones del propio público, que se integran en el recorrido expositivo a través de activaciones programadas.
Comisariada por Andrea Rubio Fernández e Inés Fombella Coto, la exposición forma parte del Proyecto I+D Artografía y métodos de investigación educativa basados en las artes visuales e inteligencia artificial para la innovación e inclusión social. Esta iniciativa cuenta con la participación de cinco universidades españolas, entre ellas la Universidad de Oviedo y la Universidad de Granada, promotora del programa Arte para Aprender, en funcionamiento desde 2013.
La muestra propone una reflexión sobre cómo creamos, enseñamos y aprendemos arte en la actualidad. En ese contexto, estudiantes del Grado en Maestro/a de Educación Primaria de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo han colaborado en la preparación de las actividades, reforzando la conexión entre formación docente y prácticas creativas.
Activaciones abiertas al público
Las activaciones son sesiones participativas en las que los visitantes pueden intervenir directamente en el proceso artístico. Están dirigidas tanto a público general como a familias, y tienen una duración aproximada de una hora y media. Aunque el calendario varía en cada edición de la muestra, suelen programarse en distintos días de la semana, en horarios de mañana y tarde, para facilitar la asistencia.
En ediciones anteriores, las activaciones se han celebrado en diferentes fechas del mes, incluyendo opciones para público familiar los fines de semana y sesiones matinales dirigidas a personas adultas entre semana. Todas las actividades son gratuitas, con un aforo limitado a 15 plazas por sesión, y requieren inscripción previa a través del correo electrónico del museo o por vía telefónica.
Un museo comprometido con la educación
Desde hace más de tres décadas, el Museo Nicanor Piñole mantiene una intensa labor educativa que trasciende el espacio expositivo. A través de los TAC (Talleres de Arte y Creación), el museo ha promovido experiencias activas de aprendizaje vinculadas al arte, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la participación. Esta nueva propuesta continúa esa línea de trabajo, integrando metodologías contemporáneas y el potencial transformador de la educación artística.
Además del Museo Piñole, también forman parte del proyecto otras instituciones culturales como el Museo de la Memoria de Andalucía y los museos del Patronato de la Alhambra y el Generalife, lo que refuerza el carácter colaborativo y multidisciplinar de la iniciativa.