El casco antiguo de Oviedo acoge un año más sus tradicionales Fiestas del Oviedo Antiguo, una celebración con fuerte implicación vecinal que combina arte, gastronomía, reivindicación social y mucha música en directo. La Corrada del Obispo y sus alrededores se convierten durante tres días en el epicentro de la vida cultural del barrio, gracias a la organización de la Asociación Vecinal Oviedo Redondo y la colaboración del Ayuntamiento.
Viernes – Apertura festiva y música en directo
La programación arranca con la apertura oficial de las fiestas y una verbena a cargo del Grupo Ideas y Dúo Impacto, que marcan el tono alegre y participativo del fin de semana.
- 21:00 Apertura de las fiestas
- 21:30 Verbena con Grupo Ideas y Dúo Impacto
Sábado – Arte, vermú y escena local
El segundo día arranca con el II Concurso de Dibujo Oviedo Redondo, centrado en el casco antiguo de la ciudad, y continúa con una sesión vermú musical y una paella solidaria a favor de Médicos del Mundo. La jornada incluye también teatro de humor, magia y una verbena nocturna con artistas locales.
- Durante el día: II Concurso de Dibujo “Oviedo Redondo” sobre el casco antiguo
- 13:00 Sesión vermú con la Bandina Los Collaínos
- 15:00 Paella solidaria a beneficio de Médicos del Mundo
- 16:00 Sesión tarde con Bandina Los Collaínos
- 17:30 Teatro: 4 esquets bajo el título “Caxigalines nuestros”
- 19:00 Entrega de premios del concurso de dibujo, actuación de magia
- 21:30 Verbena con el grupo Look Out, la cantante Belén Rodríguez y el grupo Costa Norte
Domingo – Compromiso social, juegos y cierre musical
El domingo se dedica al recuerdo y homenaje a figuras clave de la sanidad pública y a la lectura del histórico Manifiesto del hambre, con actividades organizadas en torno a la Biblioteca Pública Ramón Pérez de Ayala. A lo largo del día se suceden también comidas populares, juegos infantiles y música para todos los públicos.
- Durante todo el día: Emisión en directo de Radio QK
- 12:30 Homenaje a Ildefonso Martínez, referente de la sanidad pública
- 13:15 Representación del Manifiesto del hambre
- 13:45 Pregón de las fiestas a cargo de Yolanda Lobo (agitadora social)
- 14:00 Sesión vermú con Dúo Sensación y recepción de comensales
- 15:00 Comida en la calle
- 17:00 Juegos infantiles
- 18:00 Concierto de Johnny Penicilina y Los Frixuelos Eléctricos
- 20:00 Cierre de fiestas con Dúo Sensación
Estas fiestas destacan por su carácter abierto, intergeneracional y combativo, con propuestas que buscan tanto el disfrute como la reflexión. Una cita consolidada que reivindica el valor del barrio antiguo como espacio vivo, diverso y culturalmente activo.