Medio Ambiente adjudica por 918.000 euros la dirección de obra de la futura planta de agua regenerada para la industria de Villaperi

Fecha:

El Gobierno de Asturias avanza en los trámites para la ejecución de la futura planta de agua regenerada en Villaperi, en el concejo de Oviedo, con la adjudicación, por 918.390 euros, de la asistencia técnica para la dirección de obra del proyecto. En global, la nueva infraestructura supondrá una inversión de 13.836.025 euros, financiados con fondos Feder, y se convertirá en la primera depuradora a nivel nacional en incorporar una red de arterias (tuberías) tan larga, de 64 kilómetros de longitud, destinada a transportar agua a las principales áreas empresariales, en este caso de Gijón y Avilés.

La unión temporal de empresas formada por la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense (Facsa) y las asturianas Espina Obras Hidráulicas y Alvargonzález será la encargada de ejecutar las obras con un presupuesto de 12.917.635 euros y un plazo de ejecución de 54 meses. La dirección facultativa la desarrollará Intecsa Engineering Group S.A.U. durante un periodo de 48 meses.

La actuación permitirá que la industria reaproveche el agua depurada en Villaperi con un doble objetivo: liberar el agua potable que ahora mismo consume la industria  -unos 15 hectómetros cúbicos en el área central-, y mejorar el abastecimiento de las empresas que ya operan, además de facilitar el suministro a nuevas firmas que se implanten en la comunidad.

La planta ovetense será la tercera de España que regenere efluentes depurados para consumo industrial, tras la de Madrid, vinculada al Canal de Isabel II, y la del polo químico de Tarragona.

La futura planta de agua regenerada reafirma la apuesta rotunda que el  Gobierno de Asturias está llevando a cabo para el impulso de la industria con criterios de economía circular, descarbonización e innovación tecnológica.

Además, este tipo de instalaciones permiten anticiparse a posibles incrementos de demanda de agua para la industria en escenarios de escasez hídrica derivada del cambio climático, en los que se debe garantizar el suministro de agua potable a la población.

Esta inversión se enmarca en un proyecto global más amplio que contempla la transformación integral de la depuradora de Villaperi en una biofactoría. Así, además de las instalaciones de agua regenerada, se pondrán en marcha una planta de cogeneración alimentada con el biogás procedente del tratamiento de los lodos de depuración y un parque fotovoltaico para el autoconsumo energético del complejo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).