Barbón advierte de la necesidad de equilibrar España “de este a oeste”

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado hoy que uno de los grandes desafíos de España ha sido equilibrar el país de norte a sur y de este a oeste. El jefe del Ejecutivo asturiano ha afirmado que ya se han dado pasos en esa dirección y, entre ellos, ha citado la apertura de la variante de Pajares, que ha impulsado la llegada de viajeros a Asturias, con casi dos millones desde que esta infraestructura se ha puesto en marcha. “Antes los desequilibrios han sido entre norte y sur; ahora han pasado a ser entre este y oeste, y ahí tenemos desafíos por delante”, ha señalado.

Estas declaraciones las ha realizado durante su intervención en el Foro del Noroeste, organizado por Editorial Prensa Ibérica, en el que también han participado el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

En representación del Principado también han estado presentes la vicepresidenta, Gimena Llamedo; el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo; y el director de la Oficina Económica de Presidencia, José Antonio Sicre.

Barbón también ha destacado que, en materia de población, se ha invertido la tendencia, y que las proyecciones que apuntaban a que el Principado iba a bajar del millón de habitantes en 2020 no se han cumplido. Ha detallado algunas de las políticas que el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha para facilitar la conciliación, como la ampliación de la red de Les Escuelines / As Escolías, así como iniciativas para atraer talento emigrado y a sus descendientes, a través de la Oficina del Retorno. “Se han impulsado políticas para favorecer la conciliación, y en ese sentido también se han aplicado deducciones fiscales, pero esto también ha estado relacionado con los retornos migratorios”, ha subrayado.

En ese contexto, ha asegurado que trabajará para que la Unión Europea sea más flexible en la definición de lo que constituye un territorio en riesgo de despoblamiento, lo que permitiría acceder a más ayudas económicas.

Otro tema de interés compartido por estos tres territorios ha sido el de la financiación autonómica. El presidente del Principado ha abogado por mantener vigente el acuerdo de la Declaración de Santiago. “Es un documento que está plenamente en vigor. Es posible hacer una reforma de la financiación, y esta exigirá poner más recursos en el sistema”, ha recalcado Barbón.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Ejecutivo destinará 800.000 euros a la reforma integral de la cubierta del centro de salud de VillalegreLa Luz, en Avilés

El Gobierno de Asturias llevará a cabo una reforma integral en el centro de salud de Villalegre-La Luz, en Avilés, para garantizar la estanqueidad...

Asturias se consolida como destino clave para los rodajes internacionales tras atraer casi tres millones de inversión extranjera en 2024

Asturias se consolida como referente en producción audiovisual internacional, según informe de Profilm. En 2024, acogió dos producciones generando 2.743.000 euros. La Consejería de...

Movilidad impulsa el uso del transporte público y refuerza en verano las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón

El Gobierno de Asturias mejora las conexiones metropolitanas de Gijón/Xixón durante el verano, aumentando las frecuencias con Oviedo/Uviéu, Avilés y Mieres del Camín a...

+ Noticias
Asturias

Una mujer herida de consideración en un accidente de tráfico en Belmonte de Miranda

Una mujer de 78 años ha resultado herida de consideración en un accidente de tráfico registrado esta mañana en la carretera AS-15, a la altura de la localidad de Lorero, en el concejo de Belmonte de Miranda. En el suceso se vieron implicados dos turismos que colisionaron por causas que aún se investigan.

Los vinos asturianos brillan en el Concurso Nacional de Pequeñas D.O.’s con dos Grandes Oros y diez Oros

Los vinos de la Denominación de Origen Protegida Cangas han obtenido un destacado reconocimiento en la 9ª edición del Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’s, celebrado en el Parador Nacional del Monasterio de Corias. En total, los caldos asturianos lograron 2 Grandes Oros y 10 medallas de Oro, lo que consolida su posición como referente entre las pequeñas regiones vinícolas de España.

Somiedo acoge este sábado la XI edición del EDP DesafiOSOmiedo, Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña

El concejo de Somiedo se prepara para acoger este sábado 5 de julio una de las citas más esperadas del calendario de trail en Asturias: la undécima edición del EDP DesafiOSOmiedo, que este año incorpora además el Campeonato de Asturias de Larga Distancia por Montaña, bajo el sello de la FEMPA (Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias).