Cultura aprueba las nuevas bases de subvenciones para la producción escénica en Asturias

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha aprobado las bases que regularán el reparto de las ayudas para la producción de actividades escénicas desarrolladas por empresas privadas y grupos de teatro profesional con sede en Asturias.

Estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, tienen como finalidad fomentar la creación, adaptación y desarrollo de montajes escénicos de carácter profesional, para contribuir a la consolidación del tejido cultural asturiano mediante la colaboración directa con compañías, productoras y profesionales del sector.

Las nuevas bases incorporan criterios de evaluación actualizados, que diferencian entre compañías con más o menos de cinco años de trayectoria. Se valorarán aspectos como el interés artístico del proyecto, la participación de profesionales asturianos, la coproducción, la perspectiva de género y el uso del asturiano o el eonaviego. Asimismo, se tendrá en cuenta la viabilidad económica de la propuesta y el grado de profesionalización del equipo.

Una de las principales novedades es la posibilidad de solicitar el pago anticipado de las ayudas concedidas, una medida anunciada por la consejería para esta legislatura con el objetivo de facilitar la planificación y el desarrollo del sector cultural.

Podrán optar a estas subvenciones personas físicas o jurídicas domiciliadas en Asturias que acrediten una dedicación profesional a la producción teatral. Las ayudas podrán cubrir hasta el 80 % del presupuesto total del proyecto.

La convocatoria se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Principado (Bopa) y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, donde se detallarán los plazos, cuantías y formularios de solicitud.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.