El Hospital de Cabueñes tendrá un PETTAC de altas prestaciones para evitar desplazamientos de pacientes al HUCA

Fecha:

La Consejería de Salud adquirirá para el Hospital Universitario de Cabueñes un PET-TAC de alta gama, un equipo de tomografía por emisión de positrones de altas prestaciones, para sustituir el equipo que funcionaba en el Hospital de Jove y que se ha quedado obsoleto. De este modo, se evitará que los pacientes del área sanitaria V tengan que desplazarse al HUCA para el diagnóstico y control de patologías, especialmente oncológicas.

El Servicio de Obras de la consejería trabaja ya en el proyecto de adecuación de espacios en el Hospital de Cabueñes con el fin de incorporar el equipo de altas prestaciones en el menor tiempo posible.  Este tipo de tomógrafos permiten diagnosticar y determinar la gravedad de un amplio abanico de enfermedades a través de imágenes y resultan especialmente útiles en los casos de cáncer.

Al margen del convenio singular que mantiene con el Hospital de Jove, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) tenía un contrato con una empresa que se encargaba de realizar las pruebas menos complejas de PET-TAC a pacientes del área sanitaria V (Gijón, Carreño y Villaviciosa). De este modo, se evitaba la derivación al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), cuyo Servicio de Medicina Nuclear es el de referencia para toda la comunidad.

Al finalizar el contrato con la empresa de Jove, el Sespa decidió centralizar las pruebas en el HUCA hasta que Cabueñes disponga de su nuevo equipo de altas prestaciones. La principal razón de esta decisión es que en Asturias no existe en estos momentos ningún otro PET-TAC con características equiparables al del HUCA, un equipo que funciona a pleno rendimiento, permite obtener imágenes de más calidad con menor tiempo de exposición y ofrece mayor seguridad y comodidad. 

El tomógrafo de Jove realizó el año pasado 1.800 pruebas a pacientes del área sanitaria V, mientras que el HUCA efectuó otras 693, más complejas, también a usuarios de la zona de Gijón. Cabe señalar que en el HUCA no hay lista de espera para estas pruebas, que se llevan a cabo con una demora máxima de 15 días, aunque la media es de ocho. Además, los pacientes se citan en el marco de consultas de alta resolución para reducir el número de desplazamientos.

Hasta que Cabueñes disponga del nuevo PET-TAC, será preciso que los pacientes de toda Asturias se desplacen al Servicio de Medicina Nuclear del HUCA para someterse a este tipo de exámenes.

Tecnología avanzada

Salud mantiene su compromiso con la renovación tecnológica del Hospital de Cabueñes, en el que recientemente se han abierto dos quirófanos con dispositivos de última generación: uno destinado a angiología y cirugía vascular y otro para cirugía robótica.

Parte del equipamiento de esos quirófanos, concretamente la sala de hemodinámica y el angiógrafo vascular, se financiaron con cargo a los fondos del programa de Inversión de Equipos de Alta Tecnología (Inveat) del Ministerio de Sanidad, por un importe conjunto de 1,4 millones.

Al margen de los quirófanos, también se ha adquirido un TAC para Cabueñes por 2,2 millones, así como otro TAC y una resonancia para el centro de salud Puerta la Villa, con un coste conjunto de un millón. En total, el área sanitaria V ha recibido inversiones del Inveat por valor de 4,8 millones.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres

Educación estrena una aplicación para el profesorado que permite comunicarse con las familias del alumnado u obtener al instante el carné del docente

La Consejería de Educación ha estrenado una nueva aplicación informática orientada al profesorado que facilita el acceso a diferentes servicios de interés. La herramienta,...

Derechos Ciudadanos coloca tres piedras de la memoria en Cangas del Narcea en el marco de un proyecto “que fortalece la democracia”

La viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha participado hoy en Cangas del Narcea en la colocación de tres piedras de la memoria (stolpersteine),...

+ Noticias
Asturias

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

Ovidio de la Roza se despide de la presidencia de CETM tras una década al frente de la patronal del transporte

El empresario asturiano cierra una etapa clave para la modernización del sector y continuará como presidente de Asetra en Asturias

La historia de los jardines asturianos entra en la Universidad Politécnica de Madrid

El Máster en Jardines Históricos de la UPM incorpora por primera vez contenidos sobre el legado paisajístico vinculado a la emigración asturiana

CCOO denuncia que la reforma judicial en Asturias desmantela la especialización en violencia sobre las mujeres

La Viceconsejería de Justicia del Principado de Asturias ha dejado fuera de la nueva organización de los Tribunales de Instancia la especialización del personal en materia de violencia sobre las mujeres