Educación convoca para el lunes una ronda de reuniones individuales con todos los sindicatos que promueven las movilizaciones

Fecha:

La Consejería de Educación ha convocado hoy a todas las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal Docente para mantener el próximo lunes una ronda de reuniones y abordar, de forma individualizada, las reivindicaciones que han expuesto para ir a la huelga.

“Se trata de una invitación formal y explícita a un diálogo abierto para tratar sobre los temas que han puesto sobre la mesa, más allá de la ampliación del servicio de comedor”, ha explicado la consejera, Lydia Espina. 

Espina ha explicado que el motivo de celebrar las reuniones por separado responde a que no hay unanimidad sindical. “Hay diferentes reivindicaciones, diferentes comités de huelga y diferentes movilizaciones, y queremos escucharlos a todos”, ha precisado.

Las organizaciones han sido convocadas según su representación en la Junta de Personal Docente y por orden de mayor a menor, empezando por ANPE y finalizando por CSIF.

El principal objetivo de esta convocatoria, según ha indicado Espina, pasa por “seguir trabajando por la educación asturiana”. En este sentido, ha puesto en valor los dos acuerdos alcanzados en dos años de legislatura: la aplicación de los días de asuntos propios retribuidos y el pacto por la mejora de la calidad de la enseñanza pública.

En relación con la huelga, la titular de Educación ha expresado “el máximo respeto por las movilizaciones sindicales”, al tiempo que ha apelado “al sosiego y a la proporción. “Hemos escuchado mensajes que no se corresponden con la realidad”, ha añadido. Respecto a los servicios mínimos, ha afirmado que se desarrollarán “con la mayor normalidad posible”.

En cuanto a la ampliación del servicio de comedores escolares a los meses de septiembre y junio, la consejera ha reiterado que “es un avance social que refuerza la educación pública y no modifica las condiciones laborales de los docentes”. “No se pretendía enfadar al profesorado, cuya labor reconocemos, pero es una medida de interés general”, ha aclarado.

Espina también ha recordado que “se ha dignificado la labor docente” con medidas como la reducción del horario del cuerpo de maestros que, a partir del curso 2026-2027, pasarán de 25 a 23 horas lectivas semanales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Saavedra anuncia la redacción inminente del nuevo proyecto para ampliar el Hospital de Cabueñes, que será más ambicioso, moderno y funcional

La consejera de Salud, Concepción Saavedra, ha anunciado hoy que su departamento encargará a Tragsatec la redacción del nuevo proyecto de ampliación del Hospital...

La circular de inicio de curso pone en marcha el pacto ‘Asturias Educa’ con el refuerzo de profesorado de atención a la diversidad y...

La Consejería de Educación ha enviado hoy a los centros educativos la circular de inicio del curso 2025-2026, que pone en marcha el pacto...

Medio Ambiente saca a información pública las bases reguladoras de las ayudas para promover la economía circular

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha publicado las bases reguladoras de ayudas a empresas para fomentar la economía circular...

+ Noticias
Asturias

A Caridá celebra una Fiesta Ibicenca con música, gastronomía y tradición este 19 de julio

A Caridá vive una jornada ibicenca con música, espuma, teatro y comida típica este 19 de julio.

Villaviciosa celebra la XXII Semana de Bolos en la Calle, un encuentro entre tradición, deporte y turismo

Del 7 al 11 de julio, la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa se transforma en escenario de la XXII Semana de Bolos en la Calle, una cita ya emblemática que aúna deporte tradicional, participación ciudadana y atracción turística en pleno corazón de la “Capital Manzanera de España”.

Colunga celebra los XXX Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies con una intensa programación hasta septiembre

El Ayuntamiento de Colunga, a través de su Área de Cultura, pone en marcha este jueves 10 de julio la trigésima edición de los Alcuentros cola Cultura Tradicional d’Asturies, una cita consolidada en el calendario estival del concejo que se extenderá hasta el 8 de septiembre con actividades por todo el municipio.

El Centro Niemeyer recibe la visita de los asistentes al I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo de la Universidad Antonio de Nebrija

El Centro Niemeyer acogió este martes la visita de los participantes en el I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo, organizado por la Universidad Antonio de Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés. Se trata de la primera actividad que vincula a la institución universitaria con la ciudad.