Educación convoca para el lunes una ronda de reuniones individuales con todos los sindicatos que promueven las movilizaciones

Fecha:

La Consejería de Educación ha convocado hoy a todas las organizaciones sindicales con representación en la Junta de Personal Docente para mantener el próximo lunes una ronda de reuniones y abordar, de forma individualizada, las reivindicaciones que han expuesto para ir a la huelga.

“Se trata de una invitación formal y explícita a un diálogo abierto para tratar sobre los temas que han puesto sobre la mesa, más allá de la ampliación del servicio de comedor”, ha explicado la consejera, Lydia Espina. 

Espina ha explicado que el motivo de celebrar las reuniones por separado responde a que no hay unanimidad sindical. “Hay diferentes reivindicaciones, diferentes comités de huelga y diferentes movilizaciones, y queremos escucharlos a todos”, ha precisado.

Las organizaciones han sido convocadas según su representación en la Junta de Personal Docente y por orden de mayor a menor, empezando por ANPE y finalizando por CSIF.

El principal objetivo de esta convocatoria, según ha indicado Espina, pasa por “seguir trabajando por la educación asturiana”. En este sentido, ha puesto en valor los dos acuerdos alcanzados en dos años de legislatura: la aplicación de los días de asuntos propios retribuidos y el pacto por la mejora de la calidad de la enseñanza pública.

En relación con la huelga, la titular de Educación ha expresado “el máximo respeto por las movilizaciones sindicales”, al tiempo que ha apelado “al sosiego y a la proporción. “Hemos escuchado mensajes que no se corresponden con la realidad”, ha añadido. Respecto a los servicios mínimos, ha afirmado que se desarrollarán “con la mayor normalidad posible”.

En cuanto a la ampliación del servicio de comedores escolares a los meses de septiembre y junio, la consejera ha reiterado que “es un avance social que refuerza la educación pública y no modifica las condiciones laborales de los docentes”. “No se pretendía enfadar al profesorado, cuya labor reconocemos, pero es una medida de interés general”, ha aclarado.

Espina también ha recordado que “se ha dignificado la labor docente” con medidas como la reducción del horario del cuerpo de maestros que, a partir del curso 2026-2027, pasarán de 25 a 23 horas lectivas semanales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las obras de mejora de la carretera local SI-8, que une La Pola Siero con Bendición,...

Medio Rural destina 600.000 euros a paliar las pérdidas causadas por la meteorología en la cosecha de faba asturiana y verdina

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha anunciado hoy la convocatoria de ayudas por valor de 600.000 euros para compensar las pérdidas...

Gimena Llamedo: «Estamos en plena década del cambio, preparados con toda ambición para volver a ser la referencia industrial de España»

La vicepresidenta y presidenta en funciones del Principado, Gimena Llamedo, ha destacado las oportunidades de Asturias para acoger nuevos proyectos empresariales durante las jornadas...

+ Noticias
Asturias

El Festival Escena 2025 llegará a Cabranes con una jornada de arte, juego y comunidad intergeneracional

El próximo sábado 26 de julio, la localidad de Santa Eulalia (Santolaya), en Cabranes, acoge una nueva edición del Festival Escena, una propuesta cultural y comunitaria que apuesta por el arte como espacio de encuentro y juego colectivo.

El cine vuelve a iluminar el verano de Bueño con una nueva edición del ciclo al aire libre, en homenaje a Mary Paz Pondal

La localidad de Bueño, en el concejo de Ribera de Arriba, celebra durante el mes de julio el XV Ciclo de Cine al Aire Libre, una cita ya consolidada que en esta edición rinde homenaje a la actriz Mary Paz Pondal. Organizado por la Asociación Cultural de Bueño, el ciclo contará con proyecciones gratuitas cada viernes a las 22:15 h en la plaza del pueblo, trasladándose a la Casa de Cultura en caso de lluvia.

Colombres se prepara para una nueva edición de la Feria de Indianos, con Puerto Rico como país invitado

Del 11 al 13 de julio, Colombres (Ribadedeva) celebra la XVII edición de la Feria de Indianos, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias. En esta ocasión, el homenaje viaja simbólicamente a Puerto Rico, país invitado de esta edición, con un programa cargado de actividades culturales, música, gastronomía y memoria histórica.

Movilidad concluye la renovación integral de la SI8 entre La Pola Siero y Bendición tras invertir 1,3 millones

El Gobierno del Principado de Asturias ha completado las...