Oviedo celebra la Ascensión 2025 con una programación que rinde homenaje al campo asturiano

Fecha:

Oviedo se prepara para celebrar, los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, una nueva edición de la Feria de la Ascensión, una fiesta profundamente arraigada que homenajea la labor de los hombres y mujeres del campo. Declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias, cuenta con siglos de historia, con antecedentes que se remontan al siglo XVI.

Durante tres días, el centro de Oviedo se llenará de actividad con mercados, talleres, música, exposiciones ganaderas, concursos, gastronomía y folclore, que convertirán la ciudad en un escaparate de la cultura y tradiciones del medio rural asturiano.

Sabores del campo y artesanía

El Mercado de la Feria de la Ascensión, que ocupará la Plaza de la Catedral, Porlier y la calle Eusebio González Abascal, abrirá de 11:00 a 21:00 h (domingo hasta las 20:00 h), con puestos de quesos, embutidos, miel, fabes, sidra, productos ecológicos, sin gluten y sin alérgenos. En paralelo, el Mercado de Artesanía, en el Paseo del Bombé, ofrecerá productos de cuero, madera, cosmética natural, joyería o juguetes.

Talleres para todas las edades

El Paseo del Bombé acogerá talleres gratuitos de alfarería, encaje de bolillos, talla de madera, joyería tradicional, cuero o apicultura. Niños y niñas podrán participar en talleres como el obrador de queso, elaboración de sidra, glitter corner, o el original «¡Que hablen las madreñas!», donde las piezas típicas cobran vida.

Música, folklore y actividades tradicionales

La feria también contará con actuaciones de bandas de gaitas, corales, orquestinas, grupos folclóricos y teatro familiar, además del tradicional desfile folclórico del sábado por el centro de Oviedo. En el apartado musical, destacan el Festival de la Canción Asturiana, conciertos de la Banda de Música Ciudad de Oviedo y formaciones como Herbamora o L&R.

Ganado, juegos y exhibiciones

Los visitantes podrán ver de cerca razas autóctonas como el asturcón, pita pinta, vaca casina o gochu asturcelta en la exposición ganadera del Paseo del Bombé. También habrá espacio para juegos tradicionales, una escuela de deportes rurales, exhibiciones de cetrería, agility con perros y el popular Campeonato de Bateo del Oro. El Disc Golf, deporte en crecimiento, se sumará también con torneos y sesiones de iniciación.

Gastronomía con identidad asturiana

Los restaurantes de la ciudad ofrecerán el Menú de la Ascensión, compuesto por menestra de temporada, carne gobernada al estilo de Oviedo y tarta de queso con cerezas. Además, el sábado 31 se celebrará el Concurso de Quesos, abierto a productores y distribuidores de toda Asturias.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Ventanielles celebra sus fiestas del Bollo con cuatro días de música, tradición y actividades

El barrio de Ventanielles se prepara para vivir uno de sus momentos más esperados del año con la celebración de El Bollo en Ventanielles 2025, que tendrá lugar del jueves 23 al domingo 26 de mayo en el parking del Carrefour Los Prados.

El Llano calienta motores para sus fiestas 2025 con un programa cargado de música y actividades

El barrio de El Llano se prepara para vivir del 23 al 26 de mayo sus tradicionales fiestas, que este año llegan con el lema “Arrancamos con la primera” y un guiño visual al mundo del motor.

LibrOviedo 2025 arranca con un homenaje al libro y la lectura en el corazón de Oviedo

La XXXI edición de LibrOviedo abre sus puertas este miércoles 21 de mayo con un acto inaugural que se celebrará a las 12:30 horas en la Carpa Campoamor, ubicada en la Calle Pelayo.

+ Noticias
Asturias

ASTURIAS GOVTECH AGRO: innovación abierta para el sector agrotech

ASTURIAS GOVTECH AGRO es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, impulsada por la Dirección General de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial (DGEDIA) y la Dirección General de Ganadería y Sanidad Animal (DGGSA), con el objetivo de poner en marcha un laboratorio de innovación abierta centrado en el ámbito agrotech.

La revista de cine Criterio se presenta por primera vez en papel con un número especial dedicado al CineClub 60

Este sábado 24 de mayo, coincidiendo con la proyección del clásico Un verano con Mónica (1953) dentro del ciclo CineClub 60, la Asociación de Cine La Quimera presenta oficialmente el nuevo número de su revista de crítica cinematográfica Criterio. La cita será a las 19:00 h en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio de Gijón, con entrada libre hasta completar el aforo (123 personas).

El Ayuntamiento de Colunga denuncia la subida injustificada del coste eléctrico y avanza en la rescisión del contrato con Gremoba

El alcalde de Colunga, José Ángel Toyos (FORO Asturias), ha salido al paso de las críticas de la oposición en el último pleno extraordinario, asegurando que la deuda con la empresa adjudicataria del suministro eléctrico, Gremoba, se originó en el anterior mandato del PSOE. Según detalló, el contrato —firmado en 2016— se mantuvo sin actualizar las tarifas hasta 2023, lo que generó un desfase de más de 300.000 euros.

Colunga despide mayo con un concierto de fusión folk a cargo de Fabes de Mayu

La programación cultural de mayo en Colunga se cerrará con una propuesta musical original y sensorial.