‘Alimentos del Paraíso’ promociona la sidra natural espumosa como bebida de aperitivo en 28 hoteles de la red de Paradores

Fecha:

La Consejería de Medio Rural, a través de la marca Alimentos del Paraíso, promocionará la sidra natural espumosa como bebida de aperitivo en la red de Paradores. El objetivo es desestacionalizar el consumo de esta bebida y desvincularla de su uso exclusivo para brindar durante las fiestas. La campaña se desarrolla en colaboración con el consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias y Paradores de Turismo.

La iniciativa, que se desarrollará en 28 establecimientos de Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Madrid y Castilla-La Mancha, busca dar a conocer a los clientes de la cadena hotelera la versatilidad de la sidra natural espumosa, que puede acompañar cualquier tipo de plato. En estos paradores se ofrecerá como cortesía a los clientes de los restaurantes una copa de sidra natural espumosa con el habitual aperitivo de bienvenida, destacando que esta bebida, de sabor ácido afrutado y baja graduación alcohólica, marida a la perfección con platos como marisco, pescados, quesos o croquetas.

La campaña se inicia hoy y durará hasta el domingo 1 de diciembre, buscando incentivar el consumo de esta bebida y generar una demanda posterior. La experiencia persigue fortalecer la imagen de la sidra asturiana como producto de calidad y con características únicas, posicionándola como un artículo gourmet y culturalmente relevante. El consejo regulador aspira a situar esta bebida dentro de la categoría de los vinos espumosos de calidad.

Los Paradores en los que se desarrollará esta iniciativa son los siguientes: Alcalá, Cuenca, Ribadeo, Argomaniz, Ferrol, Santiago, Baiona, Fuente Dé, Santillana, Benavente, Gijón, Santo Esteve, Cambados, León, Toledo, Cangas, Monforte, Tui, Cervera, Muxía, Verín, Corias, Pontevedra, Vilalba, La Granja, Puebla de Sanabria y Villafranca.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.