Asturias concentra el 57,40% de los proyectos empresariales en las cuencas mineras subvencionados por el Instituto para la Transición Justa

Fecha:

Asturias ha sido la principal beneficiaria de las ayudas concedidas por el Instituto para la Transición Justa (ITJ) para la promoción de inversiones empresariales y pequeñas proyectos de inversión en las comarcas mineras al concentrar el 57,40% de las iniciativas aprobadas a nivel nacional.

De acuerdo con la resolución provisional publicada por el organismo dependiente del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico, 62 proyectos presentados por empresas asturianas han recibido ayudas por valor de 8,54 milloness, lo que representa el 54,7% de las subvenciones concedidas por el ITJ en la convocatoria de este año. Estas actuaciones movilizan en el Principado una inversión subvencionable de 59,22 millones y prevén la creación de 275 nuevos empleos en los municipios mineros.

A nivel nacional, el Instituto para la Transición Justa ha concedido ayudas por importe de 15,68 millones a 108 proyectos que suponen una inversión subvencionable de 95 millones.

Estos resultados corresponden a la convocatoria del ITJ de las antiguas líneas de ayudas Miner y Miniminer para proyectos de inversión generadores de empleo en las comarcas mineras. En Asturias, la Agencia Sekuens actúa como organismo colaborador. El objetivo de estas ayudas es asegurar el desarrollo económico alternativo sostenible para las áreas geográficas afectadas por el cierre de las explotaciones mineras, de cara a mitigar los efectos desfavorables para el empleo y la actividad económica de las mismas y proporcionando alternativas de futuro.

En las ayudas a pequeños proyectos de inversión, Asturias ha logrado 40 iniciativas aprobadas y unas subvenciones de 1,8 millones Estos proyectos prevén la creación de 65 empleos y una inversión de 9,4 millones. La mitad de las iniciativas se desarrollarán en municipios adscritos a convenios de transición justa.

En la convocatoria de grandes proyectos de inversión se han aprobado 22 proyectos y unas subvenciones de de 6,7 millones  y la creación de 209 nuevos puestos de trabajo. La inversión subvencionable ronda los 50 millones y siste de cada diez proyectos se ubican en concejos integrados en los convenios de transición justa.

Entre los proyectos aprobados figura la instalación de una planta de fabricación de productos inyectables en Llanera, la inversión de mayor cuantía aprobada a nivel nacional en esta convocatoria (17,29 millones). Asimismo, incluyen la creación de una planta de áridos reciclados en Siero, la puesta en marcha de un hotel en el barrio de Ambasaguas (Cangas del Narcea) y la puesta en marcha de una planta de fabricación de fibra poliester a partir de residuos plásticos en Oviedo. La adquisición de moldes para la fabricación de pallets en San Martín del Rey Aurelio, la creación de un crematorio para mascotas en Noreña o la incorporación de nuevos equipos para descarga de combustibles en calderas de biomasa en Tineo son otras de las actuaciones subvencionadas.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...