Asturias Paraíso Natural Film Commission participa en Valladolid en el Shooting Locations Marketplace

Fecha:

Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, continúa con su labor de difusión, tanto de la industria audiovisual asturiana como de sus localizaciones, y esta semana está presente en la cuarta edición de Shooting Locations Marketplace en Valladolid, uno de los foros de la industria audiovisual más destacado de España que reúne a representantes del sector de localizaciones, film commissions y empresas.

Los días 15 y 16 de octubre, profesionales de más de 20 países se dan cita en la Feria de Valladolid para hablar sobre localizaciones de rodaje, incentivos fiscales, sostenibilidad, desarrollo de la industria, etc.

Los destinos, las film commissions y empresas privadas, se reúnen con 68 localizadores, productores y directores creativos procedentes de 13 países como Estados Unidos y Gran Bretaña, los dos principales mercados de la industria audiovisual occidental, además de Sudáfrica, Bélgica, Serbia, Canadá, Países Bajos, Italia, Polonia, Finlandia, Dinamarca, Alemania y España.

La Film Commission asturiana dispone de un espacio en este relevante foro, un evento de ámbito global para la industria audiovisual abierto a la participación de productores, localizadores, empresas auxiliares y destinos de rodaje, nacionales e internacionales, que está organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission.

En el marco de esta cita, Asturias Paraíso Natural Film Commission facilita toda la información para el desarrollo de proyectos cinematográficos en la región, desde los procedimientos para tramitar los permisos de rodaje, el asesoramiento sobre localizaciones y la información sobre proveedores audiovisuales locales o servicios complementarios, entre otras cuestiones, con el fin de impulsar el desarrollo del sector audiovisual asturiano. 

Desde su creación en 2016, ha atendido más de 500 consultas de todo tipo, desde largometrajes a videoclips, pasando por anuncios publicitarios o series de televisión como los largometrajes A todo tren. Destino Asturias, de Santiago Segura; El Planeta, de Amalia Ulman, y O que arde, de Oliver Laxe. También con las series Nasdrovia, de Movistar; Alma, el proyecto del asturiano Sergio G. Sánchez para Netflix o La última noche en Tremor, de Oriol Paulo, para la misma plataforma.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno del Principado defiende en el Parlamento la oficialidad del asturiano y el eonaviego, “en una xornada histórica dende’l respetu y la esperanza»

El Gobierno del Principado ha defendido hoy en la Junta General su apuesta decidida por la reforma del Estatuto de Autonomía para reconocer la...

El Ejecutivo refuerza su compromiso con la emigración asturiana y eleva a 700.000 euros las ayudas al retorno

La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, ha reafirmado hoy el compromiso del Ejecutivo autonómico con la comunidad asturiana en el exterior durante...

Cooperación Local destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural de Redes

La Consejería de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias destina 110.000 euros a la reforma del Centro de Interpretación del Parque Natural y...

+ Noticias
Asturias

Gijón acoge el encuentro profesional ‘música en rede’ para impulsar la industria musical asturiana

Del 8 al 10 de abril, Laboral Ciudad de la Cultura acoge el encuentro profesional Música en Rede, una cita clave para el sector musical asturiano impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte del Principado de Asturias.