Asturias Paraíso Natural Film Commission participa en Valladolid en el Shooting Locations Marketplace

Fecha:

Asturias Paraíso Natural Film Commission, entidad dependiente de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, continúa con su labor de difusión, tanto de la industria audiovisual asturiana como de sus localizaciones, y esta semana está presente en la cuarta edición de Shooting Locations Marketplace en Valladolid, uno de los foros de la industria audiovisual más destacado de España que reúne a representantes del sector de localizaciones, film commissions y empresas.

Los días 15 y 16 de octubre, profesionales de más de 20 países se dan cita en la Feria de Valladolid para hablar sobre localizaciones de rodaje, incentivos fiscales, sostenibilidad, desarrollo de la industria, etc.

Los destinos, las film commissions y empresas privadas, se reúnen con 68 localizadores, productores y directores creativos procedentes de 13 países como Estados Unidos y Gran Bretaña, los dos principales mercados de la industria audiovisual occidental, además de Sudáfrica, Bélgica, Serbia, Canadá, Países Bajos, Italia, Polonia, Finlandia, Dinamarca, Alemania y España.

La Film Commission asturiana dispone de un espacio en este relevante foro, un evento de ámbito global para la industria audiovisual abierto a la participación de productores, localizadores, empresas auxiliares y destinos de rodaje, nacionales e internacionales, que está organizado por Feria de Valladolid y Spain Film Commission.

En el marco de esta cita, Asturias Paraíso Natural Film Commission facilita toda la información para el desarrollo de proyectos cinematográficos en la región, desde los procedimientos para tramitar los permisos de rodaje, el asesoramiento sobre localizaciones y la información sobre proveedores audiovisuales locales o servicios complementarios, entre otras cuestiones, con el fin de impulsar el desarrollo del sector audiovisual asturiano. 

Desde su creación en 2016, ha atendido más de 500 consultas de todo tipo, desde largometrajes a videoclips, pasando por anuncios publicitarios o series de televisión como los largometrajes A todo tren. Destino Asturias, de Santiago Segura; El Planeta, de Amalia Ulman, y O que arde, de Oliver Laxe. También con las series Nasdrovia, de Movistar; Alma, el proyecto del asturiano Sergio G. Sánchez para Netflix o La última noche en Tremor, de Oriol Paulo, para la misma plataforma.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...