Barbón destaca, en el 40 aniversario del inicio de la enseñanza de la lengua asturiana en los colegios, que «nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes»

Fecha:

Un texto de Leopoldo Alas Clarín y varios versos de poetas mierenses sirvieron esta mañana para conmemorar el 40 aniversario del inicio de la enseñanza de la lengua asturiana en los centros asturianos que se celebró en el colegio Llerón-Claro de Mieres. Los encargarlos de ponerles voz fueron los estudiantes de Primaria de este colegio. En la audiencia, escuchando sin perder detalle, estaban el presidente del Principado, Adrián Barbón; el expresidente, Pedro de Silva; el exconsejero de Cultura, Manuel de La Cera. De aquella, aseguró Barbón, “comprendimos que les nuestres llingües nun llevanten muros, sinón que tienden pontes. Pensái bien esto que vos digo: falar n’asturianu nun separa, ayuda a unir. Pa eso tán los idiomas”.

“Celebramos un aniversariu bien especial. Hai 40 años que l’asturianu comenzó a enseñase nes escueles. Dalgo que güei vos paez totalmente normal, como falar, cantar o escribir n’asturianu en clas, foi toa una revolución en 1984”, explicó Barbón al inicio de su intervención.

Mirando hacia adelante, el presidente aseguró que “agora plantegámonos retos qu’hai 40 años paecíen imposibles. Ente ellos, cambiar la llei p’avanzar hacia la oficialidá. Proponemos que quien quiera pueda falar o escribir n’asturianu, eonaviegu o castellanu con toa libertá. Pa nosotros ye una cuestión de xusticia. Nun queremos que l’asturianu y l’eonaviegu tean n’inferioridá de condiciones respective a otros idiomes”.

Los estudiantes de Primaria del colegio mierense participaron en un coloquio con Barbón de De Silva en el que le plantearon cuestiones relacionadas con el asturiano. Al final de su intervención, el presidente hizo un llamamiento a los alumnos: “Vosotros y vosotres tendréis de siguir echándonos un gabitu, y d’una manera bien cenciella. Pídovos que cuando seyáis mayores sigáis curiando les llingües propies como un tesoru, pa garantizar la so supervivencia y caltener los derechos polos que tanto se lluchó nos últimos 40 años. Partís con una gran ventaya respective a les xeneraciones anteriores: na escuela aprendiéronvos a usales, a apreciales y a compartiles. Que nunca, nunca, en nengún sitiu, vos dea vergüenza usales. Falái asturianu con tol arguyu”. Ahora mismo hay unos 23.000 alumnos que estudian asturiano en la comunidad.

En el acto participaron también la consejera de Educación, Lydia Espina; la de Cultura, Vanessa Gutiérrez; la vicealcaldesa de Mieres, Teresa Iglesias; el presidente de la Academia de la Llingua, Xosá Antón González Riaño; y el traductor del discurso que leyó hace ahora 40 años Pedro de Silva para poner en marcha ese programa, Adolfo Díaz.

La conmemoración de la efeméride terminó con la visita a las obras de la nueva escuelina, bautizada como L’ Escondelerite, de Mieres que han comenzado esta misma semana en el y que estará anexo al propio Clarín-Llerón.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.