Ciencia confía en que el centro de datos del Principado en el pozo San Jorge atraiga empresas del sector a la comunidad

Fecha:

El Gobierno de Asturias ultima los pliegos de contratación para la adecuación de los edificios exteriores del pozo San Jorge (Aller), que albergará el futuro centro de datos del Principado, un equipamiento que almacenará la información de la Administración autonómica y permitirá atraer empresas del sector. Las obras de reforma se realizarán este año y está previsto que las primeras máquinas se instalen en 2026.

El viceconsejero de Ciencia, Iván Aitor Lucas, ha destacado que este proyecto posiciona Asturias como territorio favorable para establecer centros de datos y ha avanzado que la comunidad dispone de 16 emplazamientos a disposición de inversores interesados en este tipo de equipamientos tecnológicos.

Hasta el momento se han realizado los proyectos de ingeniería y arquitectura para la transformación del pozo San Jorge y ahora se prevé licitar las obras, que se ejecutarán siempre en superficie, si bien se aprovechará el agua de las galerías subterráneas para la refrigeración. De cara a la preparación de los trabajos de reforma, se ha realizado una simulación del futuro centro de datos.

Las obras de adecuación se centran en la sala de la máquina de extracción, la sala de embarque y el castillete. Además del centro de datos del Principado, el equipamiento dispondrá de oficinas para empresas relacionadas con la gestión de datos o la inteligencia artificial.

El viceconsejero de Ciencia ha avanzado algunas de las claves de este proyecto durante su intervención en un acto organizado por el Clúster TIC con motivo de la celebración del Día Internacional del Data Center. “Asturias está en disposición de entrar en la carrera por la ‘nube general’. El almacenamiento necesita cada vez más capacidad y la comunidad tiene los espacios necesarios”, ha indicado. “El equipamiento previsto para el antiguo pozo minero nos dará la posibilidad de actualizarnos, de ser más modernos y sostenibles y de ahorrar energía, en un lugar emblemático, en el que pasaremos de la economía del carbón a la economía del dato”, ha añadido.

El proyecto, gestionado a través de la Agencia Sekuens y de la sociedad de Gestión de Infraestructuras Públicas de Telecomunicación (Gitpa), consiste en una instalación singular que ofrecerá soluciones tecnológicas, garantizará la ciberseguridad y posibilitará a las administraciones el trabajo con inteligencia artificial, big data o el internet de las cosas (IoT).

Un centro de proceso de datos de estas características consume gran cantidad de litros de agua al día. En el caso de San Jorge, el complejo está conectado a un sistema de extracción de agua del interior de las galerías mediante bombeo automático, por lo que dispone de abastecimiento sin recurrir a la red de consumo. Además, cuenta con dos líneas de alta tensión que garantizan el suministro eléctrico.

Este proyecto del pozo San Jorge, que cuenta con una inversión de tres millones con cargo al Fondo de Transición Justa (FTJ), se enmarca en una serie de iniciativas de colaboración público-privada con las que se pretende visibilizar la cadena de valor del Principado como territorio tecnológico capaz de atender la creciente demanda de recursos de los centros de datos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Asturias lidera el crecimiento de turistas en la España Verde en plena temporada baja y consigue su mejor arranque de año

Asturias ha comenzado 2025 con una evolución turística que refuerza algunas de sus principales apuestas estratégicas: la desestacionalización y la consolidación del turismo rural....

El Gobierno de Asturias alza la voz por la igualdad en el deporte con la segunda jornada de Muyer y Deporte en La Morgal

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha celebrado este domingo en el Centro de Deportes de La Morgal, en Llanera, la segunda...

El presidente del Principado aborda con los ministerios de Defensa y Transformación Digital la modernización industrial y tecnológica de Asturias

El presidente del Principado, Adrián Barbón, se entrevistará el miércoles con Margarita Robles y Óscar López, titulares de los ministerios de Defensa y Transformación...

+ Noticias
Asturias

Langreo mantiene su cita con la cerveza artesana, pero sin FICAL: el Ayuntamiento asume la organización del festival tras la salida del colectivo creador

El Festival de la Cerveza Artesano d'Asturies volverá a llenar de sabor, música y ambiente festivo los jardines de la Pinacoteca Municipal Eduardo Úrculo de Langreo los días 11, 12 y 13 de abril.

Actividades culturales en las bibliotecas de Colunga y Llastres

Las bibliotecas municipales de Colunga y Llastres acogen esta semana varias actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colunga, dentro del programa cultural “En abril… letras mil”, que celebra su 25ª edición.