Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables

Fecha:

La junta de gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado hoy, sin ningún voto en contra, el presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 32,68 millones. Consolidando estas cifras con las de sus sociedades dependientes, sus cuentas finales superarán los 88,2 millones.

En términos de inversión, y más allá de los 14,7 millones que el consorcio destinará a la rehabilitación y mejora de la Planta de Tratamiento de la Fracción resto, que está sin actividad tras el incendio de abril, el plan de inversiones plurianual que desarrolla la entidad rondará los 68 millones, de los cuales 26,28 se ejecutarán el próximo ejercicio.

Muchos de los proyectos citados cuentan con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y del Fondo de Transición Justa (FTJ), vehiculada a través de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.

Tarifas de 2025 

La junta de gobierno de Cogersa ha ratificado, asimismo el acuerdo de la comisión delegada sobre las tarifas a cobrar por los diferentes productos y servicios. El máximo órgano de gestión ha acordado situar la tarifa por tratamiento de la basura mezclada en 80 euros por tonelada y mantener la gratuidad en los residuos municipales procedentes de recogidas separadas (envases ligeros, papel-cartón, vidrio y biorresiduos). 

La gratuidad del tratamiento del contenedor marrón responde a una transferencia de 2 millones que el Gobierno del Principado ha consignado en su proyecto de presupuestos. Las cuentas continuarán apoyando a gratuidad de la explotación de los puntos limpios y áreas de aportación de residuos voluminosos, para lo que se prevé una transferencia al consorcio de 3,5 millones.

El resto de precios experimentan una subida del 3,4%, de acuerdo con las previsiones de incremento del IPC.

Adquisición del inmueble del futuro centro de reutilización

La junta de gobierno también ha dado el visto bueno definitivo a la adquisición de un inmueble en Granda (Siero), destinado a la creación de un centro regional de referencia para la preparación para la reutilización. 

La adquisición, valorada en 1.845.000 euros, incluye una parcela de 13.387 metros cuadrados, que alberga un edificio anteriormente utilizado como centro de datos del Banco Herrero. Este edificio requerirá una rehabilitación integral para adaptarse al programa funcional para el que Cogersa recibió el año pasado una subvención nominativa de 2,7 millones, otorgada por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, procedente de fondos del MRR.

El siguiente paso será la contratación del proyecto técnico que definirá la obra a desarrollar y que posibilitará que Asturias cuente en 2026 con una instalación pionera, para depósito, adecuación y venta de objetos tales como muebles, aparatos electrónicos o textiles.

Absorción de Proygrasa

Otro de los acuerdos adoptados, en este caso por la junta universal, fue iniciar los trámites para la fusión por absorción de la empresa del grupo Proygrasa, cuyas instalaciones, propiedad de Cogersa y ubicadas en su Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, tratan al año unas 6.000 toneladas de cadáveres de animales.

Según el estudio encargado al efecto, la absorción, que se formalizará a lo largo de 2025, es acorde con los objetivos estratégicos de simplificación, sostenibilidad, eficiencia, equilibrio económico, igualdad y buen gobierno que emanan de la Ley de racionalización del Sector Público. La integración podría presentar un eventual ahorro de costes y, sobre todo, una mayor eficiencia operacional, al fortalecer y racionalizar las operaciones.

Los 21 trabajadores de Proygrasa se integrarán, en su momento, en la plantilla de Cogersa, que ronda ya los 400 trabajadores.
 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado reclama que el modelo de financiación se aborde en el Consejo de Política Fiscal y Financiera: “Lo que afecta a todos debe...

El consejero de Hacienda y portavoz del gobierno, Guillermo Peláez, ha reclamado la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera tras el acuerdo...

El Principado culmina el nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal, en Laviana, tras invertir 370.074 euros

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias ha finalizado la construcción del nuevo sistema de bombeo al depósito de La Castañal...

El CEEI pone en marcha un programa de acogida para jóvenes empresas innovadoras nacionales y extranjeras

El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) ha dado inicio hoy a un campamento profesional de una semana para emprendedores y startups interesados...

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.