Cultura financiará la restauración del patrimonio de las brañas asturianas

Fecha:

La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha aprobado las bases para conceder ayudas destinadas a la restauración y conservación de los bienes de interés patrimonial situados en las brañas asturianas. Estas subvenciones se otorgarán mediante una convocatoria que se publicará en los próximos meses.

El Boletín Oficial del Principado de Asturias (Bopa) ha publicado esta semana la resolución que establece la creación de esta línea de apoyos, dividida en dos categorías: una dirigida a particulares y organizaciones sin ánimo de lucro, y otra para entidades locales. El texto completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/4a4y67u9  

Las subvenciones están destinadas a financiar obras de restauración o rehabilitación en bienes inscritos en los catálogos urbanísticos municipales o en el corpus de Arquitectura Tradicional Asturiana, elaborado por la Dirección General de Patrimonio Cultural. Este corpus puede consultarse en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/ycyv7zpv

Para garantizar la eficacia y transparencia en el proceso de asignación de subvenciones, las solicitudes serán evaluadas en concurrencia competitiva y según criterios objetivos como la conservación estructural, la integración en el conjunto de la braña y la singularidad de cada elemento. De esta manera, se asegura que las intervenciones preserven la autenticidad y el carácter único de cada bien patrimonial.

Las brañas son construcciones características de la arquitectura popular asturiana, cuyo modelo constructivo refleja conocimientos adquiridos y transmitidos de generación en generación, formando parte del patrimonio etnográfico asturiano. Situadas entre los 700 y los 1.800 metros de altitud, son habitadas de forma estacional por brañeiros, pastores y vaqueros con sus ganados, aprovechando los recursos de pastos que ofrecen estos espacios. Por lo tanto, son lugares de notable interés etnológico y patrimonial.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Un proyecto de simulación clínica del HUCA para pacientes pediátricos críticos logra el primer premio del Pharma Challenge 2025

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha sido galardonado con el primer premio del Pharma Challenge 2025 por su innovador proyecto SimuPed. Este...

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un decreto para combatir el acoso escolar, como se anunció en mayo. La Dirección General de...

El Ejecutivo impulsa el proyecto ‘Bicicolef’, una iniciativa para que 2.000 escolares usen la bicicleta como su primer vehículo

El Gobierno de Asturias impulsa el proyecto Bicicolef para fomentar el uso de la bicicleta entre 2.000 escolares como medio de transporte y deporte....

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.