Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Acabar con la avispa asiática, no puede ser a costa de acabar con el resto de la fauna ️️

Fecha:

En la lucha contra la especie exótica invasora avispa asiática (Vespa velutina), se están llevando a cabo una serie de prácticas ilegales que preocupan a la Coordinadora Ecoloxista porque ponen en peligro al resto de la fauna así como al conjunto del ecosistema. No se pueden permitir las malas prácticas continuadas que ponen en riesgo la sostenibilidad del entorno dañando seriamente a insectos polinizadores y a muchos otros animales.

El uso ilegal y descontrolado de insecticidas neonicotinoides y fenilpirazoles, es letal no solo para la avispa asiática sino para muchas especies de insectos polinizadores y supone además un grave peligro para el resto de la fauna, especialmente para las aves.

El uso de insecticidas neonicotinoides con el objetivo de crear “avispones troyanos” tiene un efecto acumulativo para otras especies que depredan sobre los restos de los nidos, con el consiguiente impacto que supone en la cadena trófica.

Existen evidencias científicas y amplio consenso entre los expertos y expertas que respalda la no intervención con trampeo masivo no selectivo, pues las trampas capturan más biomasa de insectos de la que se calcula que consumen las colonias de avispa asiática. Además, en ningún caso producen variaciones en la dinámica poblacional de la especie invasora.

El Ministerio de Sanidad reconoce que no hay en la actualidad ningún insecticida / biocida autorizado para la lucha contra la especie Vespa velutina en exteriores. La ficha técnica y el registro ambiental de los biocidas proporcionados por el Principado para la lucha contra la avispa asiática avalan su uso solamente en interiores y solo para otras especies diana (cucarachas). Además deben ser utilizados únicamente por técnicos capacitados para ello, por lo que no entendemos que el Principado financie y permita el uso de estas sustancias (específicamente dirigidas a otras especies) en exteriores y por personal no cualificado

Entendemos que se está malgastando dinero público en incumplimientos de ley, dinero que se podría invertir en investigación para mejorar el conocimiento de Vespa velutina y poder así mejorar la metodología en la lucha contra esta especie invasora, desarrollando productos más respetuosos con el medio ambiente.

Por eso hemos solicitado desde la Coordinadora Ecoloxista a la Consejería de Medio Rural y Políticas Agrarias;

– Que se detenga de manera inmediata el uso de insecticidas no autorizados.

– Que todo el personal dedicado a la neutralización/retirada de avisperos cumpla con la normativa en capacitación profesional .

– La elaboración de un plan de control y seguimiento basado en la evidencia científica, con el asesoramiento de personal investigador y no de personal sin formación como ocurre actualmente.

-Que, según la evidencia científica, se lleve a cabo la retirada del trampeo masivo no selectivo, que es completamente inútil como método de control poblacional.

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

Críticas ecologistas a la nueva campaña de arranque de ocle autorizada por el Gobierno de Asturias

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado hoy que la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado ha desoído las alegaciones presentadas al nuevo plan de gestión del ocle (Gelidium) y ha autorizado, mediante su publicación en el BOPA, el arranque de algas desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre, sin introducir medidas adicionales de protección ni retrasar el inicio de la campaña como se había solicitado.

USAGA exige que los fondos por daños del lobo lleguen íntegros a los ganaderos

La Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (USAGA) ha reclamado hoy que los 20 millones de euros presupuestados a nivel estatal para abordar los daños provocados por el lobo se destinen íntegramente a los ganaderos afectados.

+ Noticias
Asturias

Fallece una mujer y un hombre resulta herido grave en un vuelco en la A-66, a la altura de Ribera de Arriba

Una mujer de 56 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido grave tras salirse de la calzada y volcar lateralmente el turismo en el que circulaban por la autovía A-66, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 38, ya dentro del concejo de Ribera de Arriba, muy cerca de la localidad de Olloniego.

FEK Salud: Asturias presenta una red integral de ejercicio, apoyo emocional y comunidad para pacientes oncológicos

El auditorio de la Escuela CHAS se llenó esta mañana para conocer FEK Salud, el nuevo programa que la Fundación Eduardo Kocina pone en marcha con un objetivo contundente: que ninguna persona con cáncer tenga que transitar la enfermedad desde la soledad o la fragilidad.

Tres heridos en un accidente de tráfico en Castropol

Tres personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado esta tarde en la N-640, a la altura del kilómetro siguiente a la localidad de Barres, en dirección a Vegadeo, en el concejo de Castropol.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.