Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ El Gobierno de Asturias sigue autorizando parques eólicos en los espacios naturales ️️

Fecha:

El Principado tiene prisa por aprobar los parques eólicos en los espacios naturales.

Lamentamos que la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico de Asturias otorga autorización administrativa previa para la instalación del parque eólico “Pousadoiro II”, que se publica hoy en el Bopa dentro de la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón y ya van 8 parques en los últimos años en este espacio natural, proyectos para los que no se atendieron nuestras alegaciones, ni las de los vecinos.

Este parque consta de 8 aerogeneradores de 5 MW de potencia unitaria con altura de la torre de 127,5 m y diámetro del rotor de 145 m, con nuevos viales en la Sierra de 2.833 m y un movimiento de tierras en este espacio natural de unos 42.818 m³ en desmonte y unos 25.532 m³ en terraplén que van en la sierra de la Calabaza y afecta a los concejos de Castropol y Boal.

Este parque eólico y su línea de evacuación estará ubicado dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria. Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos extremadamente peligroso el que se permiten instalaciones con elevado impacto en zonas protegidas, y entendemos que el Principado está maniobrando para colar este tipo de parques en espacios naturales en vista de los reveses legales que están dando los tribunales para los eólicos en espacios naturales.

Sorprende que el Principado dé continuidad a la tramitación de estos proyectos a pesar de su ubicación dentro de la Reserva de Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón. El Gobierno de Asturias estuvo declarando en la Junta General en la pasada legislatura que se excluirá el desarrollo de parques eólicos en parques naturales y zonas protegidas. Siendo este el caso, no entendemos el por qué se autorizan estos proyectos, contradiciendo lo que declaran los Consejeros responsables.

En la actual Reserva de la Biosfera ya están funcionando 5 parques eólicos (Candal, Chao das Grallas, Bobia, Villanueva, A Xunqueira) hay 7 autorizados (Viento Castelo, Eirua, Folgueiras, Chao Gran, Santalla, Pousadoiro, Turia), hay otros 12 parques proyectados.

Hay que recordar que el desarrollo de los parques eólicos en Asturias ha estado plagado de irregularidades, algunas sin resolver, como es la de que todo este conjunto de parques debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de acuerdo a la Directiva 2001/41/CE y de acuerdo a la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

Todavía estamos esperando que todas las denuncias que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista en estas últimas décadas por los daños ambientales, urbanísticos y al patrimonio histórico, queden resueltas. Mientras tanto, las eólicas siguen campando a sus anchas por toda la geografía asturiana.

Fructuoso Pontigo (629892624)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Mancomunidad Amigable y Xenti&Bolas

En respuesta a esta demanda, y gracias a la...

Villanueva de Oscos celebra la Feria Santa Ana 2025

La Feria de Santa Ana vuelve al Puerto de La Garganta con más de cinco siglos de tradición ganadera y comercial.

Fiesta de La Magdalena en Hueria de Carrocera (S.M.R.A.) 2025: música, tradición y alegría durante tres días

La Hueria de Carrocera vive la Fiesta de La Magdalena con música, folclore y sabor local.

TPA retransmitirá en directo la tradicional Descarga de Cangas del Narcea

Radiotelevisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá este miércoles 16 de julio un especial del programa Conexión Asturias con motivo de la festividad del Carmen en Cangas del Narcea.