Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ En Gijón, continúa disparada la contaminación por partículas, con graves picos de azufre ️️

Fecha:

El aire que respiramos los vecinos en Gijón/Xixón sigue desfavorable mientras el Principado y el Ayuntamiento no han tomado medida alguna ante esta situación que es peligrosa para los vecinos que la respiran.

Según los datos oficiales del Gobierno de Asturias y del Ayuntamiento de Xixón recogidos en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011).

En la zona de Pumarín se alcanzó un disparatado valor de azufre llegando ayer a alcanzar los 586 g/m3 en forma de S02.

La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar una media de 40 µg/m3 de SO2 en 24 horas, la tolerante normativa española permite alcanzar los 125 µg/m3 de de media diaria, de acuerdo al RD 102/2011.

El dióxido de azufre (SO2) se ha asociado a problemas de asma y bronquitis crónica, aumentando la morbilidad y mortalidad en personas mayores y niños. Los asmáticos y las personas con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y con problemas cardíacos son los más sensibles a los efectos del SO2. El azufre es un veneno altamente nocivo para la salud de las personas.

Además del azufre, también están disparadas las partículas;

-En la zona de la Calzada se encuentra hoy desfavorable  por las partículas de Pm 2,5

-En la zona de la Veriña se encuentra hoy desfavorable  por las partículas de Pm 2,5

 En la zona de la Lauredal se encuentra hoy desfavorable  por las partículas de Pm 10

– En la zona de la Veriña se encuentra hoy desfavorable  por las partículas de Pm 10

Las Administraciones responsables del control y gestión de la calidad del aire, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, son los responsables de evitar (o empeorar) un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo la contaminación ambiental afecta a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación ante estos picos es una actitud injustificable.

Para más información tfno 629892624 (Fruti)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.