Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Hasta lloviendo, Gijón, bate otro récord de contaminación del aire ️️

Fecha:

Las peligrosas  micro partículas muestran concentraciones elevadas en Gijón hasta lloviendo.

En  Gijón/xixón sigue hoy la situación “DESFAVORABLE”  a pesar de las lluvias por las partículas de menos de 2,5 micras en la Calzada, eso que la estación está escondida donde se alcanzaron ayer el disparatado valor de 407 µg/mde Pm 2,5 µg/m³ a las 22 horas. A la misma hora tambien se disparo el azufre alcanzando un valor de 177 µg/m³ de SO2 , por lo que resulta evidente que no es una avería de la estación

En el caso de las partículas de menos de 2,5 micras, las PM2,5, la OMS recomienda no superar el límite de 5 µg/m3 de media anual y de 15 µg/mde media diaria, lo que idea de la gravedad del valor que se respiró ayer.

Con estos valores de contaminación, toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios,  en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las  partículas.

Las partículas pequeñas de menos de 2,5 micras de diámetro suponen los mayores problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo. síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.

En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que el área de Gijón  presenta muy malos datos de contaminación del aire por micro partículas.

Las Administraciones responsables de la gestión, son las responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro a la población.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.

Fructuoso Pontigo  (629892624)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Plataforma Salvemos Peñamayor exige la suspensión inmediata del permiso de investigación minera Astur A

Un año después del nacimiento de la Plataforma Salvemos Peñamayor, el colectivo vecinal hace balance de su movilización contra el proyecto de investigación minera promovido por la empresa Asturmet en la sierra de Peñamayor.

Ecologistas alertan de contaminación en la playa de La Griega sin advertencias al público

La Coordinadora Ecoloxista denuncia la presencia de bacterias y la falta de medidas preventivas por parte del Ayuntamiento de Colunga y el Principado

La Confederación Hidrográfica revisa los vertidos de la Mina Emilio tras las alegaciones ecologistas

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha estimado las alegaciones presentadas por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies en relación a los vertidos procedentes de la Mina Emilio, ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga, y explotada por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.A. (Minersa).

+ Noticias
Asturias

Perros en adopción

👉 Si estás pensando en adoptar, piensa en nosotros.📩...

Banderas Q de Calidad

Las playas de Palombina en Celorio y Toró en,...

Control de gaviotas

Este año es una nueva empresa adjudicataria la encargada...

El Gobierno de Asturias ampliará el servicio de justicia gratuita para adecuarse a la nueva ley de eficiencia

La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos está...