Coordinadora Ecoloxista d’Asturies: ️️ Imposible respirar por el azufre de esta madrugada en Avilés ️️

Fecha:

Otra madrugada horrible de contaminación con otro récord de contaminación por el peligroso azufre en Avilés, según los datos oficiales del Gobierno de Asturias recogidos en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011).

La estación de control de calidad del aire del polígono de las Arobias al límite entre Avilés y Castrillón registró un pico de 785 µg/m3 de S02, lo que se considera como un valor muy desfavorable de acuerdo al Índice Nacional de Calidad del Aire. Como es habitual ante este tipo de episodios contaminantes, la población de la zona no fue advertida de este riesgo para su salud ni por el Gobierno de Asturias ni por los Ayuntamientos.

La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar una media de 40 µg/m3 de SO2 en 24 horas, la tolerante normativa española permite alcanzar los 125 µg/m3 de de media diaria, de acuerdo al RD 102/2011.

El dióxido de azufre (SO2) se ha asociado a problemas de asma y bronquitis crónica, aumentando la morbilidad y mortalidad en personas mayores y niños. Los asmáticos y las personas con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y con problemas cardíacos son los más sensibles a los efectos del SO2. El azufre es un veneno altamente nocivo para la salud de las personas.

Por otra parte, y como viene siendo también habitual, se han registrado niveles elevados de partículas de menos de 10 micras, hay que recordar que esta zona presenta los peores valores de España desde hace décadas en este peligroso contaminante.

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.

La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos a la salud tras la exposición a la contaminación, aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, por lo que la OMS recomienda reducir todo lo posible la exposición a la contaminación atmosférica, recomendación que en Asturias se incumple de forma significativa.

Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública es una actitud injustificable.

Colectivo Ecologista de Avilés

Fructuoso (629892624)

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Coordinadora Ecologista de Asturias alerta del aumento alarmante de la contaminación por ozono en toda la región

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado este jueves los niveles excesivos de ozono troposférico registrados en múltiples puntos del Principado, tras varios días sin lluvias y con altas temperaturas. La organización ecologista advierte de que la situación es muy preocupante y representa un riesgo real para la salud pública, especialmente para los grupos de población más vulnerables.

Villaviciosa acoge una charla sobre el apagón eléctrico del 28 de abril y las claves para evitar futuras crisis energéticas

El próximo lunes 15 de julio, a las 20:00 horas, el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa será escenario de una jornada divulgativa bajo el título “Cuando se apagó España: qué pasó, por qué y qué viene después”. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.

El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 2% hasta mayo pese al auge del eléctrico

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 2% en los cinco primeros meses de 2025, con un total de 16.216 unidades vendidas, según datos de MSI para las patronales GANVAM y Faconauto. Solo en el mes de mayo, las operaciones bajaron un 12,5%, con 3.116 unidades registradas.

+ Noticias
Asturias

El miércoles abrirá sus puertas la Escuela 0-3 de Arriondas tras una inversión de 1,4 millones

La Escuela Infantil ‘El Castañéu’ de Arriondas acogerá el miércoles a sus primeros alumnos y alumnas del ciclo 0-3 años, poniendo en marcha un servicio muy esperado por las familias del concejo de Parres.

Barbón: “Desde Asturias se puede competir con cualquier parte del mundo. Las raíces vigorosas no frenan, dan alas”

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, elogió...