El mercado de vehículos de ocasión en Asturias cae un 13,9% en abril pero mantiene la estabilidad en el acumulado del año

Fecha:

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano en Asturias registraron una caída del 13,9% durante el mes de abril, con un total de 3.061 unidades vendidas. Esta bajada se atribuye al efecto estacional de la Semana Santa, que tradicionalmente reduce el ritmo de operaciones comerciales. No obstante, en el conjunto del año la caída es mínima: apenas un 0,4%, con 12.929 vehículos vendidos entre enero y abril.

En comparación con otras comunidades autónomas, Asturias presenta una evolución más contenida. Mientras regiones como Galicia (-7,4%), Extremadura (-5,9%) o La Rioja (-3,5%) registran retrocesos más acusados, el mercado asturiano se mantiene prácticamente estable. En conjunto, el mercado nacional crece un 3,7% en lo que va de año y supera ya las 698.000 unidades, con previsiones de cerrar 2025 por encima de los dos millones de vehículos vendidos, lo que supondría superar los niveles previos a la pandemia.

Por tipo de vehículo, los modelos con más de 15 años de antigüedad siguen dominando el mercado, especialmente en las operaciones entre particulares. A nivel nacional, este segmento representa el 41,5% del total de ventas y crece un 5,5%. También destacan los vehículos de entre ocho y diez años, que aumentan sus ventas un 13,7%, y los seminuevos (menos de un año), que suben un 5,4%. En cambio, los modelos de entre tres y cinco años han reducido sus ventas un 1,6%.

En cuanto al origen de los vehículos, las operaciones con coches procedentes de empresas alquiladoras (rent a car) suben un 8,6%, y las importaciones aumentan un 12,5% en el conjunto del Estado.

Respecto al tipo de motorización, los vehículos diésel siguen siendo mayoritarios, con un 50,9% de cuota, aunque experimentan una caída del 2%. Por el contrario, los vehículos de gasolina crecen más de un 3%. Especial atención merecen los eléctricos puros de segunda mano, cuyas operaciones se disparan un 47,7%, hasta alcanzar las 8.149 unidades vendidas. Los híbridos enchufables de ocasión también crecen más de un 53% y ya representan cerca del 2% del total del mercado.

A pesar de la caída puntual de abril, los datos muestran que el mercado asturiano de vehículos de ocasión sigue una línea de estabilidad, en línea con la media nacional. La evolución positiva de ciertas motorizaciones y segmentos por antigüedad apunta a una progresiva renovación del parque móvil, aunque todavía con fuerte presencia de modelos antiguos.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Webinar para startups: Claves para obtener la certificación de ENISA

El lunes 27 de mayo a las 12:00 horas se celebrará un webinar dirigido a startups asturianas interesadas en obtener la certificación de empresa emergente que otorga ENISA. La sesión está organizada con el objetivo de ofrecer información práctica y directa sobre cómo acceder a este reconocimiento, cada vez más demandado por proyectos innovadores.

El Clúster Smart City Asturias lanza un ciclo formativo gratuito sobre digitalización, innovación y financiación europea

El Clúster Smart City Asturias ha puesto en marcha un ciclo formativo gratuito y online que se desarrollará entre mayo y junio de 2025, con cinco cursos centrados en áreas clave como la financiación europea, la inteligencia artificial generativa, la comunicación digital o la compra pública de innovación.

Asturias acoge el primer Talent Networking Event sobre Inteligencia Artificial

El próximo 29 de mayo, el Edificio AS5Hub de Gijón será el punto de encuentro del primer Talent Networking Event, una iniciativa organizada en colaboración con Asturias Power para conectar a personas que han regresado a Asturias tras una etapa profesional fuera, que han elegido esta tierra para emprender, o que sienten curiosidad por el talento que se está generando desde aquí.

+ Noticias
Asturias

Comienzan las restricciones de acceso al puerto de Lastres por las obras de refuerzo del dique

Ya han comenzado las restricciones de acceso al puerto de Lastres con motivo de las obras de refuerzo del dique, una intervención impulsada por el Principado de Asturias con el objetivo de mejorar la seguridad y resistencia de la infraestructura frente a los temporales

Villaviciosa celebra una semana cultural con música, cine y podcast en clave educativa y participativa

Villaviciosa vive estos días una intensa actividad cultural con propuestas dirigidas a públicos de todas las edades.