UPTA estima que los autónomos asturianos perdieron de media 650 euros por el apagón energético

Fecha:

El apagón eléctrico que afectó este lunes a buena parte de España y Portugal no solo colapsó infraestructuras clave, sino que también tuvo un fuerte impacto sobre miles de trabajadores autónomos. Según una estimación urgente realizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), un autónomo en Asturias habría perdido de media 650 euros en un solo día a causa de esta crisis.

Los sectores más afectados han sido aquellos que dependen directamente del funcionamiento continuo de sus instalaciones: cafeterías, restaurantes, peluquerías, centros de estética, comercios textiles y de calzado, así como profesionales de oficina, tecnológicos y sanitarios con consulta privada.

UPTA ha recabado esta misma mañana datos de facturación habitual para estimar las pérdidas sufridas por negocios con hasta tres empleados o sin plantilla, en función del tipo de actividad. Estas son las cifras medias calculadas:

Tipo de establecimientoNº empleadosFacturación mensualPérdida estimada diaria
CafeteríaHasta 314.400 €600 €
RestauranteHasta 336.000 €1.500 €
Peluquería y centro estéticoHasta 39.600 €400 €
Comercio textil o de calzadoHasta 214.000 €700 €
Profesionales cualificados / freelance (tecnología, legal, etc.)Sin empleados10.000 €500 €
Profesionales sanitarios con consulta privadaSin empleados5.000 €250 €

Estas primeras estimaciones subrayan la vulnerabilidad del trabajo autónomo ante interrupciones de suministro, y evidencian la falta de planes de contingencia específicos para este colectivo ante emergencias de carácter energético.

Lo prioritario en este momento es recuperar la normalidad y hacer un balance riguroso de los daños sufridos en Asturias. Las empresas distribuidoras de energía deben asumir su responsabilidad e indemnizar a los afectados. Ellas gestionan la red y, por tanto, deben garantizar su estabilidad”,

ha señalado Eduardo Abad, presidente de UPTA.

UPTA insiste en la necesidad urgente de establecer mecanismos de protección específicos para los trabajadores por cuenta propia frente a incidencias que paralizan su actividad, y pide que se aborde el debate sobre compensaciones económicas en situaciones de este tipo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Sekuens presenta las nuevas ayudas para empresas asturianas: inversión, innovación e internacionalización en el centro de la agenda

La Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens) inicia esta semana una serie de jornadas informativas clave para dar a conocer las nuevas convocatorias de ayudas dirigidas al tejido empresarial asturiano en 2025. Estas convocatorias abarcan desde la inversión productiva hasta la promoción internacional, la innovación y el desarrollo de nuevos mercados.

Gijón acoge una nueva edición del Asturias Investor’s Day, el evento de referencia para la inversión privada en el norte de España

El próximo 24 de abril, el Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón volverá a ser el epicentro del emprendimiento y la inversión con la séptima edición del Asturias Investor’s Day, una jornada clave que reunirá a más de 150 inversores privados y 75 startups y empresas emergentes.

Últimos días para que emprendedores asturianos presenten su startup a los eAwards España 2025

La convocatoria para la 24ª edición de los eAwards España, organizada por NTT DATA Foundation, entra en su recta final. Hasta el próximo 23 de abril, startups tecnológicas asturianas y del resto del país pueden inscribirse en esta competición que premia con 10.000 euros, mentoría especializada y acceso a la gran final internacional, donde se optará a un premio de 100.000 dólares.

+ Noticias
Asturias

Estreno el 30 de abril: llega Cifuentes, Stolz y Cía, una alianza inédita entre gaita y jazz

Este 30 de abril de 2025 se estrena Cifuentes, Stolz y Cía, un proyecto musical que reúne por primera vez a la Banda de Gaites Villa de Xixón y la Gijón Jazz Band

Colunga ofrece en mayo una intensa agenda cultural con teatro, cine africano, música y espectáculos para toda la familia

El Ayuntamiento de Colunga presenta su Agenda Cultural de mayo, una programación repleta de propuestas para todos los públicos que llenará de actividad cultural el concejo durante todo el mes.

Infiesto celebra su consolidada Feria de Abril del 1 al 4 de mayo con casetas, caballos, gastronomía y música rociera

Infiesto se prepara para vivir una nueva edición de su Feria de Abril, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo de 2025. Durante cuatro días, la capital de Piloña se llenará de ambiente rociero con un completo programa que combina casetas, pasacalles de caballos, talleres infantiles, gastronomía andaluza y actuaciones tradicionales.

Todo listo en Lué para las Fiestas de San José 2025: tres días de celebración en Colunga

El encantador pueblo de Lué, en el concejo de Colunga, se prepara para celebrar por todo lo alto las Fiestas de San José 2025, que tendrán lugar los días 1, 3 y 4 de mayo. Música, gastronomía, tradición y actividades para todas las edades se darán cita en esta esperada celebración local.