Educación elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar en Asturias

Fecha:

El Gobierno de Asturias elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha enviado hoy una carta a la ministra del ramo, Pilar Alegría, para trasladarle las iniciativas autonómicas y solicitar una entrevista en la que se aborde este grave problema social.

 

El nuevo decreto incluirá un plan cuatrienal con actuaciones concretas para combatir y prevenir este tipo de  acoso, que deberá ser aprobado por el Consejo de Gobierno. Además, regulará los contenidos, la forma de elaboración y la vigencia de los protocolos de actuación vigentes. También se creará un observatorio contra esta lacra social.

 

La iniciativa autonómica –que se anuncia coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso Escolar– conllevará la modificación del plan normativo del Principado para 2025.

 

“El Gobierno de Asturias va a desarrollar todas aquellas medidas contra el acoso escolar que entren dentro de nuestras competencias autonómicas, porque nuestro objetivo es poder erradicar esta lacra social. Que nadie tenga la menor duda: no escatimaremos esfuerzos y recursos para tratar de conseguirlo”, ha subrayado Espina.

 

El Principado cuenta con un protocolo de actuación contra este problema, que se ha actualizado en tres ocasiones para incluir el ciberacoso, las conductas que atenten contra la orientación e identidad sexual o para escuchar las sugerencias de las direcciones de los centros educativos.

 

También ha impulsado otras iniciativas como las diferentes campañas informativas de apoyo a las víctimas, el acuerdo con el Colegio de Psicología o la contratación del programa Tutoría entre Iguales (TEI), que hará que Asturias se convierta en la primera comunidad en incorporarlo a todo el sistema educativo.

 

Asimismo, la consejería está elaborando una Ley de Educación en la que se abordará el acoso escolar. Ahora, de forma simultánea, se pondrá en marcha la elaboración del nuevo decreto.

 

Avanzar un paso más

 

Por otro lado, la consejera ha trasladado en su carta a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes que, aunque todas estas medidas están teniendo buena acogida entre la ciudadanía, hay asociaciones de padres y madres que solicitan que se avance un paso más. En concreto, plantean la necesidad de aprobar una ley estatal que regule el acoso escolar en todo el territorio nacional.

 

Por este motivo, Lydia Espina solicita una entrevista personal con Pilar Alegría y su equipo para realizar una valoración conjunta de la situación, así como para seguir avanzando en posibles actuaciones que permitan combatir con eficacia estos comportamientos tan dañinos para el alumnado, las familias y la sociedad. También plantea tratar en esa reunión sobre la posibilidad de elaborar una ley nacional.

 

La consejera recoge también en su misiva “el importante avance” que ha supuesto la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, aprobada en 2021, que dedica un capítulo completo a la protección de menores en los centros educativos. “Esa ley avala el compromiso y la implicación del gobierno en su lucha contra el acoso escolar”, ha subrayado Espina.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Derechos Ciudadanos destina 200.000 euros a impulsar políticas de sostenibilidad, con especial atención al desarrollo de comunidades energéticas

La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos destina este año 200.000 euros a los concejos para que, junto con las...

Asturias suma ya casi 400 participantes en estudio nacional para conocer el origen de varias enfermedades y mejorar su prevención

Un total de 395 personas participan en Asturias en un estudio nacional impulsado por el Instituto de Salud Carlos III denominado Cohorte IMPaCT que...

Derechos Ciudadanos destina 200.000 euros a impulsar políticas de sostenibilidad en los concejos, con especial atención al desarrollo de comunidades energéticas

La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos destina este año 200.000 euros a los concejos para que, junto con las...

+ Noticias
Asturias

Herido leve el piloto de un helicóptero del SEPA tras un accidente en el embalse de Tanes

Un varón ha resultado herido leve este sábado tras sufrir un accidente con un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mientras trabajaba en las labores de extinción de un incendio forestal en Sobrescobio, en la zona alta de la Ruta del Alba.

Cudillero acoge la XXV Concentración de FAMPA el sábado 10 de mayo

El próximo sábado 10 de mayo, Cudillero será escenario de la XXV Concentración de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FAMPA), una jornada festiva que reunirá a familias de toda Asturias en un ambiente de convivencia, música y reivindicación educativa.

Oviedo celebra el Martes de Campo el 10 de junio con reparto de bollo, juegos infantiles y romería

La tradicional festividad del Martes de Campo volverá a llenar de vida el Campo San Francisco de Oviedo el próximo 10 de junio de 2025. Organizada por la Sociedad Protectora de La Balesquida, la jornada incluirá actividades para todas las edades, con epicentro en el Paseo del Bombé y el Paseo de la Rosaleda.

Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.