Educación organiza tres charlas virtuales con seis mujeres destacadas en el campo de la ciencia, la tecnología y las matemáticas

Fecha:

La Consejería de Educación organizará este mes de febrero y a lo largo de marzo tres charlas virtuales protagonizadas por seis mujeres que destacan en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM). Las ponencias van dirigidas a alumnado de 5º y 6º de Primaria y de los cuatro cursos de Secundaria Obligatoria.

El objetivo es que las profesionales compartan sus experiencias y conocimientos, que puedan servir de inspiración al alumnado y que fomenten la igualdad de género y la diversidad en estas disciplinas.

Todas las charlas comenzarán a las doce del mediodía y serán de acceso libre, a través de un enlace disponible en el portal Educastur. La consejería ha enviado también un boletín a los centros en el que informa de esta actividad e incluye un enlace a la sesión inaugural.

La primera será el viernes 14 de febrero con la participación de Noelia Rico, licenciada en Informática por la Universidad de Oviedo; y Rosa María Sainz, doctora en Biología por la misma universidad y profesora de Biología Molecular. También dirige el grupo de investigación Biología Redox y Metabolismo en Cáncer.

El miércoles 26 de febrero intervendrán Noemí Pinilla, doctora en Física del Cosmos por la Universidad de La Laguna y el Instituto de Astrofísica de Canarias; y Cristina Fernández, técnica en soldadura. El ciclo se cerrará el miércoles 12 de marzo con Lucía González, licenciada en Física por la Universidad de Oviedo, máster en Astrofísica por la Universidad de La Laguna y doctora en Astrofísica por el Instituto de Astrofísica de Canarias, y Laura Muñiz, licenciada en Matemáticas con la especialidad de Estadística por la Universidad de Oviedo.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Reserva de la Biosfera de Muniellos refuerza su modelo de gobernanza participativa y sostenible

La Reserva de la Biosfera de Muniellos ha fortalecido su modelo de gobernanza participativa y sostenible con la aprobación de una nueva zonificación y...

El Servicio de Empleo apoya con más de 500.000 euros a las empresas que formen a personas en paro para luego contratarlas

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha iniciado el plazo de solicitud de subvenciones para empresas interesadas en organizar acciones de formación...

El Principado refuerza el programa Misiones Científicas con nuevas temáticas para ampliar el número de consorcios y proyectos de I+D+i

El Gobierno de Asturias renueva el programa de Misiones Científicas con nuevas líneas temáticas que promueven la colaboración público-privada en investigación, desarrollo tecnológico e...

+ Noticias
Asturias