Educación propone incluir a las direcciones de las escuelas de 0 a 3 años como puestos de especial dificultad

Fecha:

La Consejería de Educación propondrá que las direcciones de las escuelas de 0 a 3 años ocupadas por personal docente del Principado sean calificadas como puestos de especial dificultad. La medida se presentará en la mesa sectorial de negociación de personal docente del próximo día 13.

Estos puestos tienen unas exigencias y unas características especiales que dificultan notablemente su desempeño. La plantilla de las escuelas está formada exclusivamente por la dirección y las Técnicas de Educación Infantil (TEI). Por tanto, la persona encargada de la dirección es la única responsable de la organización y funcionamiento del centro, así como de conducir la parte pedagógica y ejercer la jefatura de todo el personal que preste servicios allí.

Otra singularidad consiste en que, salvo las escuelas de mayor capacidad o las que se encuentren más dispersas geográficamente, la dirección asume el mando de dos o tres escuelas diferentes. Asimismo, este primer ciclo de Infantil dispone de un calendario escolar propio y específico, distinto al del resto de niveles educativos.

La medida afectaría, por un lado, a las direcciones de escuelas de 0 a 3 de titularidad municipal pero cuyo personal docente depende de la Consejería de Educación; por otro, a las direcciones de los centros de la nueva red autonómica, pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías.

La consideración de puesto docente de especial dificultad permite conseguir una puntuación extra tanto al personal interino que figura en una lista como al funcionariado de carrera que opta a un concurso de traslados. Esta categoría contribuye, además, a afianzar las plantillas y a mejorar la organización interna de los centros de enseñanza.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Educación elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar en Asturias

El Gobierno de Asturias elaborará un decreto para regular la prevención, detección y erradicación del acoso escolar. La consejera de Educación, Lydia Espina, ha...

Derechos Ciudadanos destina 200.000 euros a impulsar políticas de sostenibilidad, con especial atención al desarrollo de comunidades energéticas

La Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos destina este año 200.000 euros a los concejos para que, junto con las...

Asturias suma ya casi 400 participantes en estudio nacional para conocer el origen de varias enfermedades y mejorar su prevención

Un total de 395 personas participan en Asturias en un estudio nacional impulsado por el Instituto de Salud Carlos III denominado Cohorte IMPaCT que...

+ Noticias
Asturias

Herido leve el piloto de un helicóptero del SEPA tras un accidente en el embalse de Tanes

Un varón ha resultado herido leve este sábado tras sufrir un accidente con un helicóptero del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) mientras trabajaba en las labores de extinción de un incendio forestal en Sobrescobio, en la zona alta de la Ruta del Alba.

Cudillero acoge la XXV Concentración de FAMPA el sábado 10 de mayo

El próximo sábado 10 de mayo, Cudillero será escenario de la XXV Concentración de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (FAMPA), una jornada festiva que reunirá a familias de toda Asturias en un ambiente de convivencia, música y reivindicación educativa.

Oviedo celebra el Martes de Campo el 10 de junio con reparto de bollo, juegos infantiles y romería

La tradicional festividad del Martes de Campo volverá a llenar de vida el Campo San Francisco de Oviedo el próximo 10 de junio de 2025. Organizada por la Sociedad Protectora de La Balesquida, la jornada incluirá actividades para todas las edades, con epicentro en el Paseo del Bombé y el Paseo de la Rosaleda.

Quintes y Quintueles celebran las Jornadas de la Llámpara del 9 al 18 de mayo

Las localidades maliayas de Quintes y Quintueles acogerán del 9 al 18 de mayo la XXXVII edición de las Jornadas Gastronómicas de la Llámpara, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante diez días, varios restaurantes de la zona ofrecerán menús especiales con la llámpara —molusco típico del litoral asturiano— como ingrediente principal.