El proyecto aspira a proporcionar un espacio seguro donde las personas jóvenes avilesinas, de entre 14 y 30 años, compartan sus experiencias, sus quejas y en el que puedan mitigar su malestar a través de una experiencia grupal o de un asesoramiento individualizado desde enero de 2025 hasta diciembre de 2026, excluyendo los períodos vacacionales según el calendario escolar.
Ha sido presentado esta mañana por Raquel Ruiz, concejala de Juventud de Avilés, acompañada por Blima García y Lucía Feito, responsables de este servicio de Psicoasesoría.
Para solicitar este servicio es necesario escribir un correo electrónico a la dirección bepa.psicoasesoria@gmail.com, indicando nombre y edad. Con el objetivo de promocionar el bienestar emocional juvenil, los y las participantes podrán elegir entre acudir a talleres grupales o recibir asistencia individual.
Las personas menores de edad deberán aportar, como requisito imprescindible, el consentimiento de participación firmado por sus tutores legales. A su vez, las personas adultas también dispondrán de un modelo de consentimiento para la participación.
Talleres grupales
La actividad grupal tendrá una duración de unas 5 sesiones con periodicidad quincenal. Se reunirán los lunes y miércoles alternos en horario de
La experiencia grupal busca entrenar a los participantes en la identificación, expresión y regulación de emociones, mejorar el concepto que tienen de sí mismos, prevenir el impacto que generan las redes sociales e identificar estrategias de control o maltrato en las relaciones cercanas como promoción de estrategias para establecer relaciones bientratantes.
Los contenidos de las sesiones grupales se planificarán de acuerdo a los objetivos del proyecto pudiendo, a su vez, ajustarse de manera flexible a las preferencias o demandas concretas del grupo siempre que sean compatibles con los objetivos mencionados.
Los últimos viernes de cada mes y dirigidas a la familias (en febrero no por el Antroxu), tendrán lugar reuniones de grupo en las que se podrán plantear preocupaciones y preguntas relacionados con la convivencia con hijos e hijas.
Consulta individual
Aquellas personas jóvenes que deseen expresar sus inquietudes en una consulta individual y confidencial podrán hacerlo siempre y cuando hayan solicitado cita previa. Con un máximo de tres sesiones, cada una no excederá de los 45 minutos.
La Psicoasesoría pretende proporcionar información y apoyar a las personas participantes para que encuentren los recursos que favorezcan su bienestar. Los objetivos se trabajarán en los talleres grupales para que puedan ser resueltos a través de la conexión y participación en otros recursos o entidades municipales dependientes de la Oficina Joven.
De esta manera, se han formulado protocolos de coordinación con servicios especializados que se activarán si se detectan situaciones de riesgo o demandas que excedan los límites y objetivos de este proyecto.
El Espacio de Bienestar Emocional, Prevención y Autocuidado (BEPA) se enmarca dentro de la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019/2027 que establece como uno de sus objetivos «mejorar, en lo que respecta a su impacto sobre los jóvenes, las decisiones políticas en todos los sectores, en particular el empleo, la educación, la salud y la inclusión social».