Avilés estrena para toda España el musical de gran formato «Romeo y Julieta» desde el Teatro Palacio Valdés

Fecha:

 

 

No hay espectáculo de gran formato que se le resista al Teatro Palacio Valdés como plataforma desde la que lanzarse a toda España. Por ello, la productora Theatre Properties, responsable de otras superproducciones como «Peter Pan» o «La Movida», ha elegido Avilés para el estreno absoluto del musical «Romeo y Julieta». En triple sesión, pasado mañana, viernes 7 de febrero, a las 20.00 horas, y el sábado 8, a las 17.00 y a las 20.00 horas.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla de la Casa de Cultura, así como las web www.teatropalaciovaldes.es y www.unientradas.es, y desde dos horas antes del comienzo, en la del Teatro. Los precios, de 20 a 48 euros.

Ha sido presentado esta mañana en el foyer del Teatro por Yolanda Alonso, concejala de Cultura de Avilés, acompañada por Tomás Padilla, productor ejecutivo del musical; la directora del espectáculo y actriz protagonista, Silvia Villaú, que interpreta a Julieta, y su contraparte masculina, Giampaolo Picucci, que interpreta a Romeo; así como Antonio Ródenas, que se viste de otro de los protagonistas, el propio autor, William Shakespeare.

Una producción cuidada hasta el último detalle, con una partitura completamente original, que convierte cada función en una nueva y deslumbrante experiencia para el público. Creada por César Belda, la música cautiva el corazón, engrandeciendo la esencia de una obra tan apasionante como universal, que envuelve en la complejidad de emociones y conflictos personales que viven los protagonistas.

La historia trasciende los siglos: Cuando el amor se encarna en las ramas del destino, no hay quien lo detenga… Él se llama Romeo, y es un Montesco; ella, Julieta, una Capuleto. Hijos de dos grandes familias rivales en Verona. Un amor imposible a los ojos de la ciudad. Un amor inevitable y tan sincero que los convertirá en los amantes más célebres de la literatura universal.

«Romeo y Julieta El Musical», basada en la obra original de William Shakespeare, presenta la odisea del amor incondicional y prohibido, la fuerza de la amistad, las redes del odio, la sinrazón de la venganza y la tragedia de una historia legendaria y mítica.

Escenografía evocadora

Una elegante escenografía y una delicada iluminación reproducen la atmósfera de la época en una de las ciudades más mágicas de Italia: Verona. Un lujoso diseño de vestuario que cuida hasta el último detalle, elaborado tras una minuciosa tarea de documentación para recrear fielmente la sociedad en la que vivió su autor (siglo XVI). Trajes con terciopelos, pieles, cueros, bordados, encajes, hilos de oro, sedas… al estilo de las más grandes producciones de Broadway.

Y el baile atrapa como lo hace la música, en un ambiente único. Coreografías efectistas, con excelentes luchas de esgrima que aportan un ritmo trepidante, ágil e intenso. Todo ello, bajo la dirección de un prestigioso equipo artístico y el respaldo de la productora de musicales más longeva de España.

Silvia Villaú dirige, protagoniza, firma las coreografías y adapta el libreto; la música y la dirección musical son de César Belda, autor del libreto y las letras junto a Chemari Bello; Alberto Zerrada es el maestro de armas; el sello de la escenografía y la iluminación lo pone Tomás Padilla, y Theatre Properties, la productora del espectáculo, también es la responsable del diseño del vestuario.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

XXVIII Festival Intercéltico de Avilés

Del sábado 19 al domingo 27 de julio, Avilés y su comarca celebrarán la vigésima octava edición del Festival Intercéltico, una cita declarada Fiesta de Interés Turístico Regional que, año tras año, fusiona música, danza, gastronomía y artesanía de las naciones celtas a orillas del Cantábrico.

El Centro Niemeyer protagoniza el próximo programa de TABLAS en TPA

El Centro Niemeyer será el escenario principal del próximo episodio de TABLAS, el programa de TPA dedicado al mundo del teatro en Asturias, que se emitirá este viernes 27 de junio a las 22:30 horas.

Expertos de toda España se reúnen en Avilés para debatir sobre el futuro normativo de las ciudades

El próximo miércoles 19 de junio, el Centro de Servicios Universitarios de Avilés será sede de la jornada “El paradigma regulatorio de las transformaciones urbanas: más allá de la sostenibilidad”, un encuentro de alto nivel que reunirá a especialistas nacionales para analizar los retos legales, institucionales y de gobernanza que afrontan las ciudades en el contexto actual de cambio.

+ Noticias
Asturias

El Gobierno del Principado inicia la redacción de un decreto para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar

La Consejería de Educación ha comenzado a redactar un...

Charla sobre mindfulness para personas afectadas por Chiari y Siringomielia el 15 de julio en Oviedo

La Asociación de Chiari y Siringomielia del Principado de Asturias (ChySPA) celebrará el próximo martes, 15 de julio, una charla sobre mindfulness dirigida a personas afectadas por estas patologías neurológicas, enmarcada en su programa de sensibilización y apoyo.