El ceramista de L.lamas del Mouru Raúl Rodríguez recibe el Premio Nacional de Artesanía y se convierte en el primer creador asturiano en lograr el galardón

Fecha:

El artesano Raúl Rodríguez Arias, dedicado a la producción y diseño de cerámica de L.lamas de Mouru (Cangas del Narcea), ha obtenido el Premio Nacional de Artesanía en la categoría de Producto por su colección Piel de Mouro. Rodríguez se convierte así en el primer artesano asturiano en lograr este importante galardón, concedido por el Ministerio de Industria y Turismo a través del Fundesarte, el área de artesanía de la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI).

 

Rodríguez procede de una familia con una dilatada tradición vinculada a la cerámica de L.lamas de Mouru. Desde 2015 se ha dedicado a la creación de colecciones que fusionan la tradición artesanal con la innovación. En 2022 su trabajo fue reconocido con el Premio Pieza Única que convoca la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico.

La entrega del premio se ha celebrado en un acto presidido por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, al que ha asistido el director general de Comercio, Julio Zapico, en representación del Gobierno de Asturias.

La consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, ha felicitado a Raúl Rodríguez y ha calificado de “hito” la concesión, por primera vez, del Premio Nacional de Artesanía a un creador asturiano. “Este reconocimiento visibiliza la pujanza de nuestro sector artesano y la excelencia de nuestros creadores”, ha señalado la consejera, quien ha destacado el compromiso del Ejecutivo autonómico con esta actividad, tanto por el volumen de recursos asignados como por la intención de elaborar en 2025 un plan estratégico con horizonte temporal hasta 2030.

En este sentido, ha recordado que la consejería logró en 2010 el Premio Nacional de Artesanía en la categoría de Promoción para Entidades Públicas por sus políticas de apoyo y puesta en valor de la artesanía regional. Asimismo, en 2020 fueron premiados los Ferreiros de Mazonovo, de Santa Eulalia de Oscos, con el premio Promociona para entidades privadas.

 

Premios de referencia

Los Premios Nacionales de Artesanía son los galardones de referencia del sector en España. Tienen como objetivo reconocer trayectorias profesionales ejemplares, prestigiar la artesanía presentándola en un entorno de calidad y excelencia y reconocer los méritos de aquellas empresas que destacan por su creatividad, adaptación al mercado, responsabilidad social y medioambiental y capacidad de innovación. Cuentan con cuatro categorías: Premio Nacional de Artesanía, para trayectorias consolidadas; Premio Producto para colecciones; Premio Emprendimiento para emprendedores e innovadores, y Premio Promociona para entidades públicas y privadas.

 

Asturias ha contado en los últimos años con tres artesanos finalistas: la diseñadora y artesana textil Susana Suárez (2009) y el artesano Luis Paredes (2020), que optaron a la categoría de Producto, y la emprendedora Natalia Suárez, que concurrió en 2022 al premio de Emprendimiento por su empresa Woodic.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias refuerza la atención a las víctimas de violencia machista con el apoyo a la creación de juzgados especializados

El Gobierno de Asturias fortalecerá la atención a las mujeres víctimas de violencia machista mediante el apoyo a la creación de juzgados especializados en...

El Gobierno de Asturias impulsa el ‘Zona Diversa Festival’, un evento para visibilizar la diversidad y la igualdad en la cultura, en un entorno...

La Dirección General de la Agenda 2030 de la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda, impulsa Zona Diversa Festival, un evento destinado a...

Barbón marca la hoja de ruta para la nueva consejera de Educación, Eva Ledo: “Hacer realidad el acuerdo más ambicioso de toda nuestra historia...

La nueva consejera de Educación, Eva Ledo, asume su cargo con el compromiso de llevar a cabo el acuerdo más ambicioso en la historia...

+ Noticias
Asturias

R.A.R.U. regresa a Llanes y acoge el encuentro Rurealidades

Llanes, 16 de junio de 2025.- El próximo fin...

Consejo Local de Infancia

En la tarde del pasado jueves 12 de junio...

Programación para el mes de junio del Centro Social ‘El Rinconín’

El Centro Social ‘El Rinconín’ de Llanes anuncia su...

Juanma Tapia dona su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas

El artista plástico Juanma Tapia ha donado su obra “Carne Migrante, por cuartos o enteros” a ACCEM como parte de los actos conmemorativos del Día Mundial de las Personas Refugiadas, que se celebra el próximo 20 de junio. La cesión se enmarca en el evento organizado por la entidad bajo el título “Enfocando la protección internacional a través de la sensibilización cultural”, que tendrá lugar este miércoles en la Colegiata de San Juan Bautista de Gijón, a las 10:30 h.