El Ejecutivo apoya con 700.000 euros proyectos de cooperación internacional para la defensa de los derechos de las mujeres

Fecha:

La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo destina este año 700.000 euros a subvenciones para proyectos de empoderamiento, promoción y defensa de los derechos de las mujeres. El plazo de solicitud de ayudas finaliza el 24 de marzo.

El presupuesto se incrementa en 200.000 euros respecto al año pasado, es decir, un 40% más. Además, el importe máximo de la ayuda pasa de 70.000 a 100.000 euros.

La convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado (Bopa), tiene por finalidad incidir en las causas estructurales de la desigualdad de género en zonas donde se desarrollan proyectos de cooperación financiados por el Ejecutivo autonómico. Se distinguen dos líneas de actuación: proyectos de empoderamiento político y social de las mujeres y proyectos de defensa de los derechos de las mujeres ante situaciones de especial vulnerabilidad que contribuyan a la erradicación de la violencia.

La Agencia de Cooperación, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, respaldó el año pasado siete proyectos. Tres de ellos se dirigieron a favorecer el empoderamiento político y social de  trabajadoras domésticas en la República Dominicana y de mujeres campesinas e indígenas de Chile, así como a impulsar oportunidades laborales de emprendimiento social en Bolivia. Otros cuatro se orientaron a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y a la prevención de la violencia de género entre niñas adolescentes, mujeres y comunidades de Kenia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Desde la puesta en marcha de esta convocatoria en 2018, el Gobierno de Asturias ha apoyado 38 proyectos, de los cuales diez se han desarrollado en El Salvador, el país en el que se han concentrado más recursos, seguido de Chile, con cinco, y Nicaragua, Honduras y Senegal, con cuatro cada uno. Las actuaciones han beneficiado directamente a 72.996 personas, de las que 48.667 son mujeres, en once países de América Latina y África.

Esta línea de ayudas se ha incrementado en 550.000 euros desde 2019. La mayor subida (40.000 euros) se ha aplicado en los dos últimos años, lo que ha permitido aumentar el importe máximo de subvención de los proyectos desde los 30.000 euros iniciales a los 100.000 actuales.

Todos los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el siguiente enlace: https://acortar.link/aH0vuB

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

La Orquesta Sinfónica del Principado recibe 15 candidaturas para el puesto de gerencia

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ha recibido 15 candidaturas para la gerencia del organismo, tras finalizar el plazo el 2 de...

El Servicio Público de Empleo destina 5,6 millones a financiar las escuelas taller para menores de 30 años este año y el próximo

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) dispondrá de un presupuesto de 5,6 millones de euros para financiar escuelas taller destinadas a jóvenes...

+ Noticias
Asturias

Santa Ana 2025 en Llanes: dos días de fiesta con tradición, misa y verbena

Procesión marítima, misa y verbena protagonizan las fiestas de Santa Ana 2025 en Llanes.

FORO Asturias denuncia el caos en la autopista del Huerna y exige explicaciones al Ministerio de Transportes

El portavoz parlamentario y secretario general de FORO Asturias, Adrián Pumares, ha criticado con dureza al Ministerio de Transportes por provocar el colapso de la autopista del Huerna (AP-66) en pleno verano, debido a la ejecución simultánea de obras en varios túneles y al corte de dos carriles.

Villaviciosa celebra la décima edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Asturias con sabor, tradición y novedades

La capital asturiana de los frutos rojos cumple diez años celebrando el único festival de este tipo en España, y lo hace con una programación más completa que nunca.

Villaviciosa acoge un cuentacuentos muy especial con “Desmesurada”, el primer libro infantil de Mónica Riaza Suárez

Este sábado 19 de julio, a las 11:30 horas, la Librería de la Villa acogerá una primicia cultural veraniega con sabor asturiano: la presentación en forma de cuentacuentos de Desmesurada, el primer libro infantil ilustrado de la escritora Mónica Riaza Suárez, autora madrileña con raíces asturianas.