El Ejecutivo invierte dos millones en la segunda fase del programa para la digitalización del comercio minorista

Fecha:

El Gobierno de Asturias destinará dos millones hasta 2028 para impulsar la transformación tecnológica del comercio minorista. Estas ayudas dan continuidad al Programa DICA, enfocado a la digitalización e iniciado en la pasada legislatura, que forma parte de los compromisos asumidos en los acuerdos de concertación firmados por el Principado con la patronal Fade y los sindicatos UGT y CC.OO.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha presentado esta mañana en Avilés la nueva edición del programa DICA 2024-2028. Al acto han asistido también la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; representantes de Fade (en la que está integrada la Unión de Comerciantes de Asturias), de UGT y de CC.OO., así como el director general de Comercio, Julio Zapico.

Esta segunda fase del programa de digitalización se centra en tres ejes:

Continuidad de acciones de sensibilización, acompañamiento y capacitación. Se ofrecerá asesoramiento especializado tanto a nuevos negocios como a aquellos que ya participaron en la primera fase del DICA.

 

Asesoramiento en big data. Se proporcionará asesoría en análisis predictivo a los comercios con mayor nivel de digitalización. Asi, mediante el uso de herramientas de interpretación de datos históricos, se analizará el comportamiento futuro de compra de la clientela para planificar estrategias de marketing y campañas de publicidad personalizadas.

Medidas de comunicación y divulgación. Se implementarán acciones de comunicación y divulgación del programa, así como evaluaciones periódicas de resultados.

“Este programa supone avanzar en el complejo proceso de transformación digital que afecta a todos los sectores. En el caso del comercio de proximidad, debe ser una herramienta útil para mejorar sus ventas y beneficios, complementando su esencia: el trato y asesoramiento personalizado, el conocimiento del producto y la cercanía con el cliente”, ha destacado la consejera Nieves Roqueñí.

El DICA fue una iniciativa pionera a nivel nacional, liderada por el Principado durante la pandemia, para ayudar al comercio de proximidad a adaptarse al auge del comercio electrónico derivado de la crisis de la covid. El programa, desarrollado entre 2021 y 2023, permitió evaluar el grado de madurez digital de 5.102 establecimientos minoristas en Asturias y diseñar itinerarios de digitalización para 1.500 profesionales.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Gobierno de Asturias ampliará el servicio de justicia gratuita para adecuarse a la nueva ley de eficiencia

La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos está trabajando en la modificación del decreto que regula la asistencia de justicia gratuita debido a...

Derechos Sociales y el comité de empresa del ERA firman un acuerdo que mejorará las condiciones laborales e incrementará la calidad en la atención...

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del Arco, y la gerente del ERA, Nerea Monroy, han firmado un acuerdo para mejorar las...

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

+ Noticias
Asturias

Perros en adopción

👉 Si estás pensando en adoptar, piensa en nosotros.📩...

Banderas Q de Calidad

Las playas de Palombina en Celorio y Toró en,...

Control de gaviotas

Este año es una nueva empresa adjudicataria la encargada...

El Gobierno de Asturias ampliará el servicio de justicia gratuita para adecuarse a la nueva ley de eficiencia

La Consejería de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos está...