El Gobierno de Asturias ha presentado en Fitur su estrategia de movilidad sostenible, destacando la importancia de la responsabilidad y cohesión territorial. La vicepresidenta, Gimena Llamedo, resaltó la desestacionalización, internacionalización y sostenibilidad como pilares del turismo en Asturias.
En 2024, Asturias alcanzó cifras récord de viajeros en aeropuertos y trenes de alta velocidad, demostrando la mejor conectividad de su historia. La Estrategia de Conectividad Aérea ha duplicado destinos y aumentado un 40,6% el tráfico de pasajeros desde 2019.
Los visitantes extranjeros representan el 22,12% del total, con un crecimiento del 13,85% en 2024. Destinos como París, Lisboa, Italia y Amsterdam experimentaron un notable aumento de pasajeros.
La variante de Pajares ha sido clave en las comunicaciones, con más de un millón de viajeros. Se han implementado servicios lanzadera para conectar 31 concejos con estaciones de tren, sumando 16.402 usuarios desde su inicio.
El Gobierno incorporó nuevas lanzaderas en la plataforma CONECTA para facilitar la movilidad de turistas y vecinos, beneficiando a más de 108.200 personas. El plan especial de transporte a los lagos de Cuadonga tuvo 217.000 usuarios en 2024, promoviendo el uso del transporte público.
Estas acciones buscan optimizar la movilidad y mejorar la calidad de los servicios públicos y turísticos en Asturias.