El Gobierno de Asturias abona 6,4 millones más del anticipo de las ayudas de la Política Agraria Común a 4.484 explotaciones

Fecha:

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha abonado hoy 6.408.609 euros del anticipo de las ayudas a la Política Agraria Común (PAC) para el vacuno de carne a 4.484 ganaderías. Estos fondos se suman a los 5,8 millones sufragados la semana pasada a 1.080 explotaciones para apoyar la producción sostenible de leche, de modo que la cantidad pagada alcanza ya los 12.240.833 euros.

El importe que ha percibido cada profesional se corresponde con el 70% del total de la ayuda, que es el máximo permitido en el anticipo, y que se calcula en función del censo de animales de cada explotación y de los importes unitarios provisionales publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (Fega).

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria también prevé abonar a lo largo de este mes el anticipo de las ayudas básicas a la renta, del pago redistributivo. Posteriormente, en diciembre, se sufragarán otro conjunto de ayudas directas, hasta cubrir el 90% del importe provisional.

Igualmente, se pagarán las ayudas de desarrollo rural, entre las que se incluyen las previstas para las razas autóctonas, las zonas de montaña, las ganaderías ubicadas en espacios de la Red Natural 2000 y las de apoyo a la producción ecológica.

La campaña del plan estratégico de la PAC de 2023 finalizó con un total de 10.042 beneficiarios y 159 millones en ayudas, lo que supone el 2,1% del total nacional. El importe medio alcanzó los 15.861 euros por explotación, un 10% más que el año anterior, cuando se situaba en 14.399 euros.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en la apertura del noveno Congreso Forestal Español en Gijón la importancia de invertir en el...

Asturias contará con un centro de vanguardia en Europa para pacientes con ELA: el Principado aprueba 3,3 millones para convertir el Materno Infantil de...

Oviedo/Uviéu contará con un centro de vanguardia en Europa para atender a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El Consejo de Gobierno ha destinado...

El Principado convoca la primera Escuela de Formadoras en Coeducación para liderar la transformación educativa con perspectiva de género

El Gobierno de Asturias organizará en julio la primera Escuela de Formadoras en Coeducación, una iniciativa innovadora para capacitar a profesionales en la sensibilización...

+ Noticias
Asturias

Asturias promociona su potencial como plató audiovisual en el mercado internacional Conecta Fiction & Entertainment

Asturias Paraíso Natural Film Commission participa esta semana en la novena edición del mercado profesional internacional Conecta Fiction & Entertainment, que se celebra en Cuenca hasta el 20 de junio. E

Más de 12.000 personas mayores de 50 años cobran subsidio por desempleo en Asturias

El número de personas mayores de 50 años que reciben un subsidio por desempleo en Asturias ha alcanzado las 12.094, lo que supone un incremento del 4,4% respecto a 2024 y del 12,6% en comparación con 2020. Se trata de la cifra más alta registrada en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, según los últimos datos del SEPE.

Barbón destaca el futuro del sector forestal: «Cada euro destinado al monte no es un gasto, es una siembra»

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado en...