El Gobierno de Asturias elabora un plan de adaptación del Principado para hacer frente a la situación de emergencia climática

Fecha:

Asturias elaborará un plan de adaptación al cambio climático en el que se definirán medidas y acciones preventivas para hacer frente a la «emergencia climática» y se evaluarán los posibles impactos y vulnerabilidades a nivel regional. Este ha sido uno de los asuntos abordados esta mañana en una reunión de la Comisión de Coordinación de Acción por el Clima presidida por la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, en la que ha participado Francisco Heras, subdirector general de Adaptación al Cambio Climático de la Oficina Española de Cambio Climático.

Roqueñí ha explicado que este plan se enmarca dentro de la Estrategia de Acción por el Clima de Asturias aprobada en 2023, que contempla dos prioridades: la reducción de las emisiones y la adaptación al cambio climático. La descarbonización de la industria está en marcha, por lo que el foco se concentra ahora en evaluar los impactos a nivel regional del escenario climático para analizar, por ejemplo, «cómo nos influye en el mantenimiento de las infraestructuras, en los proyectos relacionados con el agua o en la planificación de la política forestal».

«Hay cuestiones que ya son una realidad. Está variando el clima, los regímenes de lluvias y las temperaturas cambian y tenemos que ver cómo nos influye», ha explicado la consejera.

El plan regional de adaptación implica a cuatro consejerías, Transición Ecológica, Salud, Ordenación de Territorio y Medio Rural, y en la comisión de coordinación también participa la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Oviedo. La reunión de esta mañana ha contado con la presencia Francisco Heras, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien ha explicado la elaboración del plan nacional de adaptación al cambio climático.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La lanzadera de transporte público de la reserva de la biosfera de Oscos Eo estrena este verano la conexión entre Taramundi y A Veiga...

La lanzadera de transporte público en la reserva de la biosfera de Oscos, Eo y Terras de Burón amplía sus servicios este año, conectando...

Educación ultima el desarrollo normativo para introducir el asturiano en el segundo ciclo de Infantil y en las escuelas oficiales de idiomas

La consejera de Educación, Eva Ledo, ha anunciado hoy en Bimenes que el Gobierno de Asturias está ultimando el desarrollo normativo para comenzar a...

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado hoy una inversión de 750.000 euros en la Estación Invernal y de...

+ Noticias
Asturias

Cultura impulsa la modernización de Valgrande Pajares con una inversión de 750.000 euros

La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa...

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.