El Gobierno de Asturias impulsará una Unidad de Cultura Científica y una cátedra de divulgación para acercar la ciencia a la ciudadanía

Fecha:

El Gobierno del Principado trabaja en la puesta en marcha de una Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) para acercar la ciencia a la sociedad, favorecer la difusión de los resultados de la I+D+i asturiana y fomentar las vocaciones científicas. La Fundación para el Fomento en Asturias de la Investigación Científica Aplicada y la Tecnología (Ficyt) gestionará esta iniciativa, que se complementará con la creación de una cátedra de divulgación en colaboración con la Universidad de Oviedo.

El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha avanzado ambos proyectos durante una jornada sobre divulgación y fomento de las vocaciones científicas en la que han participado una treintena de centros educativos y 16 investigadoras.

Sánchez ha explicado que la idea es avanzar hacia la acreditación de la UCC+I el próximo año. Esta unidad debe contar con el visto bueno de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Estas unidades tienen entre su principal misión promocionar la cultura científica, tecnológica y de la innovación a través de diferentes acciones: comunicación científica, divulgación, formación, etc.

En paralelo, la Consejería de Ciencia trabajará con la Universidad de Oviedo en la puesta en marcha de una Cátedra de Cultura Científica, coordinada por la institución académica, con el apoyo de Ficyt, y centrada en la elaboración de estudios sobre la percepción social de la ciencia, el impacto de la tecnología en la sociedad, el fomento de la ciencia ciudadana y el fomento de vocaciones, entre otros aspectos.

Borja Sánchez ha indicado que ambas herramientas, complementarias e independientes, serán muy importantes para hacer llegar a la sociedad los resultados de la investigación y la innovación asturiana, asi como para “implicar a la ciudadanía en la ciencia y ayudar a combatir bulos y noticias falsas cada vez más habituales”.

El consejero se ha referido a esta apuesta por acercar la ciencia a la ciudadanía en el marco del Campeonato de Asturias de ProyectoSTEM, que cumple su tercera edición con el objetivo de despertar el interés de escolares por la ciencia y luchar contra la brecha de género.

Este evento se realiza en torno a un juego de mesa científico, creado por estudiantes del colegio Miguel de Cervantes de Gijón/Xixón y desarrollado por Desconectando, una empresa especializada en actividades para el ámbito educativo.

El juego cuenta con una colección de 53 cartas de proyectos de investigación y 51 de investigadoras. Un total de 16 científicas representadas en ese juego han acompañado esta mañana a los escolares, les han contado su experiencia y han firmado sus cartas a decenas de ellos. 

En el acto, el consejero, que ha estado acompañado por el director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, ha recordado que la necesidad de incrementar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, en sus siglas en inglés) no es cuestión de futuro, sino de presente, ya que gran parte del empleo de la comunidad está vinculado con la alta tecnología.

Sánchez ha agradecido a las investigadoras su papel activo contra la brecha de género y las ha puesto como ejemplo de los referentes que son necesarios para estimular las vocaciones científicas desde edades tempranas.

El campeonato comenzó a disputarse a primeros de octubre en formato de torneos clasificatorios en horario lectivo con alumnado desde 5º de Primaria hasta 2º de Bachillerato. En total, han participado 2.500 estudiantes de 30 centros educativos. Han llegado a la final 200 escolares de más de una veintena de centros asturianos.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

El Principado convoca una línea de ayudas para las comunidades con reconocimiento de asturianía por importe de 440.000 euros

El Gobierno del Principado ha convocado las ayudas dirigidas a las comunidades asturianas, tanto de España como del exterior, con reconocimiento de asturianía. La...

Asturias acoge el principal congreso forestal del país, que reunirá a más de mil participantes

El Principado de Asturias acoge la próxima semana el noveno Congreso Forestal Español, el principal foro científico y técnico en el ámbito forestal del...

El centro social de Morea/Moreda organiza una exposición fotográfica con motivo del día mundial contra el abuso y maltrato en la vejez

El Centro Social de Personas Mayores de Morea/Moreda, en el concejo de Aller, organiza una exposición fotográfica en  con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia...

+ Noticias
Asturias

Encuentro entre ingeniería y sector productivo en Mieres

El Campus Universitario de Mieres celebró este viernes una...

El Real Club Astur de Regatas acogió la V Noche de las Telecomunicaciones de Asturias

El Real Club Astur de Regatas acogió este viernes...

El Grupo Socialista exige un convenio laboral consensuado para las trabajadoras de la Mancomunidad Llanes-Ribadedeva

El Grupo Municipal Socialista de Llanes y Ribadedeva ha reiterado su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras de la Mancomunidad, reclamando un “diálogo real” para aprobar un convenio justo y beneficioso para todo el personal, especialmente en los servicios de atención domiciliaria, trabajo social y administración.

Colunga acoge la presentación del proyecto juvenil “Con Huella” con actividades culturales y musicales

El Parque Hernán Pérez-Cubillas de Colunga será escenario el próximo miércoles 18 de junio, a las 18:00 horas, de la presentación pública del proyecto “Con Huella”, una iniciativa de realidad aumentada y metaverso desarrollada por el Grupo de Participación Juvenil “La Nave” del concejo, en colaboración con el Museo del Jurásico y la Fundación Cruz de los Ángeles.