El Gobierno de Asturias refuerza la estrategia de gestión sostenible del agua con una inversión histórica: 108,5 millones para obras en 56 concejos este año

Fecha:

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias refuerza su estrategia de gestión sostenible del agua con una inversión histórica que movilizará 108,5 millones para acometer obras en 56 concejos este año. El ambicioso programa de actuaciones que está en marcha se orienta a modernizar infraestructuras hidráulicas, asegurar el abastecimiento en todo el territorio asturiano, avanzar hacia la eficiencia energética y responder a los desafíos del cambio climático, en línea con los planes directores de Abastecimiento y Saneamiento 2030.

“Con esta hoja de ruta, reafirmamos nuestro compromiso de avanzar hacia un modelo de gestión del agua sostenible, seguro y resiliente, a la vez que garantizamos su preservación para las generaciones futuras. El agua es un recurso esencial para la salud pública, el bienestar social, la equidad territorial y el desarrollo económico”, ha señalado el consejero, Alejandro Calvo.

La mejora de los sistemas de saneamiento y abastecimiento de agua potable tiene especial importancia para Asturias, una comunidad que se caracteriza por su dispersión rural.

Entre las obras que se van a ejecutar cabe destacar la finalización del saneamiento de Aller, con una inversión de 1,6 millones; así como otras actuaciones en los concejos de Salas, Cangas de Onís, Langreo, Gozón, Carreño, Grado, Pravia, Caso, Parres y Llanes.

También se está llevando a cabo la renovación del interceptor del Nora, en el municipio de Oviedo, con un presupuesto de 6,1 millones, y el refuerzo de los sistemas de abastecimiento para afrontar situaciones de sequía, entre los que se incluye el aprovechamiento del acuífero de Guadamía, en Ribadesella.

El proyecto más innovador es la transformación de la depuradora de Villaperi en una biofactoría de última generación, que integrará la depuración avanzada con la producción de energía renovable y la reducción de la huella de carbono. Esta actuación movilizará más de 50 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Otra línea estratégica es la digitalización del ciclo del agua. En este apartado se incluye la implantación de contadores inteligentes en varios concejos y la participación en proyectos nacionales en proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) que beneficiarán a las aglomeraciones urbanas de Avilés, Gijón y el área Nora-Noreña.

Para coordinar todo este esfuerzo, el Ejecutivo autonómico avanza en la transformación del antiguo edificio de El Águila Negra, ubicado en Colloto/Cualloto, en Oviedo, para albergar la futura Agencia del Agua de Asturias, que centralizará las políticas autonómicas de gestión hídrica.

Proyectos de Cadasa

Por su parte, el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa), como operador público de referencia, lidera la ejecución de esta estrategia a través de proyectos de modernización, resiliencia cllimática y digitalización. En colaboración con la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España, Cadasa ejecutará dos proyectos clave que movilizan 90 millones. Por un lado, se destinarán 67 millones a la arteria oriental, que garantizará el abastecimiento en los concejos del oriente de Asturias. Por otro, la arteria del bajo Nalón, dotada con 21,5 millones, reforzará el suministro de agua en el centro-occidente de la comunidad.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Movilidad invierte 273.000 euros en el nuevo intercambiador de transporte de La Pola Llaviana/Pola de Laviana

El Gobierno de Asturias ha adjudicado por 273.460 euros la instalación de un nuevo intercambiador de transporte en las inmediaciones de la calle Pelayo,...

El Principado recomienda a las personas consumidoras que se informen en la web Consumoastur sobre sus derechos ante las consecuencias del apagón eléctrico

La Dirección General de Consumo anima a las personas consumidoras a informarse sobre sus derechos con el fin de reclamar los perjuicios que hayan...

El Ejecutivo completa la renovación del área de Industria con los nombramientos del viceconsejero, Juan Carlos Campo, y de Javier Cueli para Energía y...

El Gobierno de Asturias ha aprobado hoy, en una reunión telemática extraordinaria, los nombramientos pendientes en las consejerías de Ciencia, Industria y Empleo; Educación...

+ Noticias
Asturias