El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha presentado hoy al alcalde de Tapia de Casariego, Pedro Fernández, el proyecto básico del nuevo centro de salud de la capital del concejo, en el que el Principado prevé invertir cinco millones. El dispositivo, que triplicará el tamaño del actual, tendrá consultas más amplias, área de atención psicosocial, sala de lactancia y zona de urgencias. Las futuras instalaciones, mucho más confortables y funcionales, se adaptarán mejor a las necesidades de la ciudadanía y de los equipos de profesionales.
Según ha precisado García, el siguiente paso es disponer del proyecto de ejecución y supervisarlo para iniciar el procedimiento de licitación en el cuarto trimestre.
El futuro equipamiento superará los 1.800 metros cuadrados, frente a los 548 actuales, que se distribuirán en dos plantas. Además, contará con un sótano de 1.200 metros cuadrados con 29 plazas de aparcamiento.
La planta baja y el primer piso se destinarán a los servicios asistenciales. El centro dispondrá de nuevos espacios, como un área de atención psicosocial en la primera planta con una consulta de psicología, sala de terapias, las dependencias del trabajador social y sala de espera.
Las consultas de medicina y enfermería de familia aumentarán su superficie y dispondrán de más equipamiento para acoger a profesionales de medicina y enfermería en formación (MIR y EIR).
Además, se creará una zona específica de urgencias, compuesta por dos consultas y una sala de tratamientos. Por su parte, la unidad de pediatría, situada en la planta baja, incorporará una sala de lactancia comunicada con la de enfermería pediátrica.
El centro tendrá también en la primera planta un área de atención a la mujer, con sala de preparación al parto y consulta. Igualmente, contará con una nueva unidad de salud bucodental con dos consultas, una zona destinada a profesionales con cuatro dormitorios, y un aseo adaptado para personas ostomizadas.
Por otra parte, el equipamiento incorporará la unidad de fisioterapia, un servicio que actualmente se presta en otras dependencias, y el área administrativa, que será más amplia y tendrá dos despachos para dar una atención personalizada a la ciudadanía.