El nuevo centro de salud de Tapia tendrá consultas más amplias, área de atención psicosocial, sala de lactancia y zona de urgencias

Fecha:

El viceconsejero de Política Sanitaria, Pablo García, ha presentado hoy al alcalde de Tapia de Casariego, Pedro Fernández, el proyecto básico del nuevo centro de salud de la capital del concejo, en el que el Principado prevé invertir cinco millones. El dispositivo, que triplicará el tamaño del actual, tendrá consultas más amplias, área de atención psicosocial, sala de lactancia y zona de urgencias. Las futuras instalaciones, mucho más confortables y funcionales, se adaptarán mejor a las necesidades de la ciudadanía y de los equipos de profesionales.

Según ha precisado García, el siguiente paso es disponer del proyecto de ejecución y supervisarlo para iniciar el procedimiento de licitación en el cuarto trimestre.

El futuro equipamiento superará los 1.800 metros cuadrados, frente a los 548 actuales, que se distribuirán en dos plantas. Además, contará con un sótano de 1.200 metros cuadrados con 29 plazas de aparcamiento.

La planta baja y el primer piso se destinarán a los servicios asistenciales. El centro dispondrá de nuevos espacios, como un área de atención psicosocial en la primera planta con una consulta de psicología, sala de terapias, las dependencias del trabajador social y sala de espera.

Las consultas de medicina y enfermería de familia aumentarán su superficie y dispondrán de más equipamiento para acoger a profesionales de medicina y enfermería en formación (MIR y EIR).

Además, se creará una zona específica de urgencias, compuesta por dos consultas y una sala de tratamientos. Por su parte, la unidad de pediatría, situada en la planta baja, incorporará una sala de lactancia comunicada con la de enfermería pediátrica.

El centro tendrá también en la primera planta un área de atención a la mujer, con sala de preparación al parto y consulta. Igualmente, contará con una nueva unidad de salud bucodental con dos consultas, una zona destinada a profesionales con cuatro dormitorios, y un aseo adaptado para personas ostomizadas.

Por otra parte, el equipamiento incorporará la unidad de fisioterapia, un servicio que actualmente se presta en otras dependencias, y el área administrativa, que será más amplia y tendrá dos despachos para dar una atención personalizada a la ciudadanía.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Reserva de la Biosfera de Muniellos refuerza su modelo de gobernanza participativa y sostenible

La Reserva de la Biosfera de Muniellos ha fortalecido su modelo de gobernanza participativa y sostenible con la aprobación de una nueva zonificación y...

El Servicio de Empleo apoya con más de 500.000 euros a las empresas que formen a personas en paro para luego contratarlas

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha iniciado el plazo de solicitud de subvenciones para empresas interesadas en organizar acciones de formación...

El Principado refuerza el programa Misiones Científicas con nuevas temáticas para ampliar el número de consorcios y proyectos de I+D+i

El Gobierno de Asturias renueva el programa de Misiones Científicas con nuevas líneas temáticas que promueven la colaboración público-privada en investigación, desarrollo tecnológico e...

+ Noticias
Asturias

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.

CometCon 2025 incorpora combates de wrestling a su programa con la participación de la PWE

La CometCon, uno de los eventos de ocio alternativo más esperados del verano asturiano, sube de nivel en su 13ª edición con una propuesta cargada de acción: por primera vez en Asturias, el público podrá disfrutar de combates de lucha libre profesional de la mano de la Pro Wrestling Euskadi (PWE), un espectáculo deportivo que promete hacer vibrar al recinto ferial Luis Adaro de Gijón.

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.