El nuevo palacio de justicia de Langreo, que unifica las tres sedes del concejo en un único edificio, albergará a 54 empleados

Fecha:

El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, ha visitado hoy las dependencias del nuevo palacio de justicia de Langreo, en el que trabajarán 54 empleados judiciales y que unificará las tres sedes judiciales del concejo en un solo edificio. El consejero ha estado acompañado por la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente; el alcalde de Langreo, Roberto García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Jesús María Chamorro,  la fiscal general de Asturias, María Eugenia Prendes.

Los trabajos de construcción de la nueva sede judicial han supuesto una inversión de 7.538.690 euros, cofinanciada con fondos Feder, y las obras se han prolongado durante tres años.

El traslado a las nuevas dependencias se inició el pasado día 11 con la incorporación al inmueble de la sección territorial de la Fiscalía y el juzgado de primera instancia e instrucción número 2. El resto de unidades se irán mudando de manera escalonada y la previsión es que el proceso culmine a partir del 5 de diciembre, según lo acordado con la sala de gobierno del TSJA.

El consejero ha insistido en que se trata de una infraestructura de gran calado, no solo para Langreo, sino para toda la comarca del Nalón. “Es muy relevante, sobre todo porque conseguimos unificar en solo un edificio, moderno y con las mejores garantías, todas las sedes judiciales diseminadas por el concejo”, ha explicado.

El equipamiento

El edificio tiene cuatro pisos y 3.362 metros cuadrados. En la planta baja se encuentra el control de acceso, el registro civil, la zona de calabozos y tres salas de vistas, de las que una se utiliza también como sala de bodas y dispone de acceso independiente desde la calle.

En el primer piso se localizan las oficinas de dos juzgados y los despachos de jueces, y letrados, así como el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y una sala para abogados. En la segunda planta se encuentran el juzgado de primera instancia e instrucción número 2 y el juzgado de lo penal, ambos con competencia en materia de violencia sobre la mujer. Por este motivo, este piso dispone de una sala de espera y sala de toma de declaración, dotada con sistema de grabación, para víctimas de violencia. También se encuentra en esta planta el despacho del médico forense y otro espacio para videoconferencias.

La tercera planta se destina a las dependencias de la Fiscalía y dispone también de una sala de vistas. En este piso se ha instalado una sala Gesell,  una zona amable para las entrevistas a menores, acondicionada para evitar su exposición a múltiples interrogatorios. Se trata de una estructura dividida en dos habitaciones separadas por una pared con un cristal de grandes dimensiones, que hace posible la visión de lo que ocurre en una de ellas desde la otra, pero no al revés. En estas circunstancias, las víctimas prestan declaración con mayor comodidad, en un espacio más amable, y se evita su revictimización.

El inmueble está concebido como un edificio de consumo de energía casi nulo. Para ello, se ha creado un pozo de luz en un patio central, que suministra iluminación natural. El patio está cubierto por un lucernario acristalado que en invierno aprovechará el efecto invernadero y minimizará el uso de calefacción. Además, cuenta con unos estores móviles para regular el confort térmico durante el verano.

El palacio incorpora también un asilamiento térmico muy potente, ventilación mecánica controlada con caudales reducidos, que reduce el consumo, y una iluminación altamente eficiente, con lámparas tipo LED y mecanismos de control inteligente.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Medio Rural incrementa un 47% las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera, que alcanzan ya los 250.000 euros

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha lanzado una convocatoria de ayudas para agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas, con un presupuesto de...

La mejora del mercado laboral en junio marca un hito: Asturias baja de los 50.000 parados y supera las 393.000 afiliaciones a la Seguridad...

El mercado laboral en Asturias continúa su buena evolución en junio, con una reducción del desempleo y un aumento del empleo. El mes pasado,...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de Laviana e insta a la ciudadanía a adquirir un compromiso colectivo para acabar con la...

El Gobierno de Asturias condena el asesinato machista de una mujer de 86 años cometido hoy en La Pola Llaviana/Pola de Laviana e insta...

+ Noticias
Asturias

Fallece una mujer y un hombre resulta herido grave en un vuelco en la A-66, a la altura de Ribera de Arriba

Una mujer de 56 años ha fallecido y un hombre ha resultado herido grave tras salirse de la calzada y volcar lateralmente el turismo en el que circulaban por la autovía A-66, en el tramo comprendido entre los kilómetros 39 y 38, ya dentro del concejo de Ribera de Arriba, muy cerca de la localidad de Olloniego.

FEK Salud: Asturias presenta una red integral de ejercicio, apoyo emocional y comunidad para pacientes oncológicos

El auditorio de la Escuela CHAS se llenó esta mañana para conocer FEK Salud, el nuevo programa que la Fundación Eduardo Kocina pone en marcha con un objetivo contundente: que ninguna persona con cáncer tenga que transitar la enfermedad desde la soledad o la fragilidad.

Tres heridos en un accidente de tráfico en Castropol

Tres personas han resultado heridas en un accidente de tráfico registrado esta tarde en la N-640, a la altura del kilómetro siguiente a la localidad de Barres, en dirección a Vegadeo, en el concejo de Castropol.

Perlora celebra sus fiestas patronales con tradición, deporte y gastronomía del 5 al 13 de julio

Perlora se llena de vida con música, deporte y sabor en sus fiestas patronales 2025.