El presidente anuncia el refuerzo del sistema de respuesta rápida ante emergencias para garantizar la autonomía energética en los servicios públicos esenciales y facilitar las comunicaciones

Fecha:

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado esta mañana el refuerzo del sistema de respuesta rápida ante emergencias para garantizar la autonomía energética en los servicios públicos esenciales y facilitar las comunicaciones. Tras el gran apagón de ayer, que dejó sin luz a todo el país poco después de las 12:30 horas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha apostado por aprender de una situación “absolutamente inédita” y ha valorado la actitud cívica y solidaria de la ciudadanía, que ha ofrecido “una respuesta ejemplar”.

Así, el Gobierno de Asturias seguirá perfeccionando el Plan Territorial de Protección  Civil del Principado (Platerpa), que todavía sigue activo en situación 2, lo que permite sumar a los medios propios de intervención los dependientes de otras administraciones, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), que desde ayer por la tarde ha estado trabajando para llenar los depósitos de combustible que alimentan los generadores de los hospitales.

También está previsto fortalecer la autonomía energética en puntos críticos como hospitales, residencias de mayores y edificios de servicios como la sede del 112 en La Morgal. “Ahora ya tienen autonomía, pero la lección de ayer nos enseña que aún debemos reforzarla para que dure más tiempo”, ha explicado el presidente.

Otro de los sistemas que revisará el Gobierno del Principado es el de las comunicaciones, con el fin de poder transmitir información veraz a la población en situaciones como la de ayer con tecnologías más clásicas, como la radio y el teléfono, que resultaron especialmente eficaces ante la caída de la electricidad y las redes de datos.  

Estos son algunos de los principales mensajes que el presidente ha trasladado en una comparecencia en la que ha estado acompañado por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y la consejera de Salud, Concepción Saavedra, para repasar la situación tras el gran apagón.

Adrián Barbón ha indicado que la respuesta asturiana ante la emergencia se ha caracterizado por la rapidez: “El consejero Alejandro Calvo constituyó el comité de crisis pasada las 13:30 horas y a las 13.53 ya se decretó paso a nivel 2 del Platerpa. Mientras otras comunidades no habían activado ni la fase 1, aquí ya habíamos activado la 2”.

Según ha destacado, la prioridad del dispositivo de emergencias fue asegurar los servicios públicos esenciales, un objetivo que se ha cumplido, dado que los hospitales prestaron asistencia con sus propias redes y generadores de energía y lo mismo ocurrió con las residencias de mayores. También el sistema educativo ha funcionado con normalidad y el alumnado ha vuelto a las clases esta mañana.

El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) atendió 2.657 llamadas y 738 incidentes desde las 12:30 horas de ayer hasta las nueve de la mañana de hoy. A las siete de esta mañana, ya se había restablecido en Asturias el 99% del suministro.

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

La Reserva de la Biosfera de Muniellos refuerza su modelo de gobernanza participativa y sostenible

La Reserva de la Biosfera de Muniellos ha fortalecido su modelo de gobernanza participativa y sostenible con la aprobación de una nueva zonificación y...

El Servicio de Empleo apoya con más de 500.000 euros a las empresas que formen a personas en paro para luego contratarlas

El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) ha iniciado el plazo de solicitud de subvenciones para empresas interesadas en organizar acciones de formación...

El Principado refuerza el programa Misiones Científicas con nuevas temáticas para ampliar el número de consorcios y proyectos de I+D+i

El Gobierno de Asturias renueva el programa de Misiones Científicas con nuevas líneas temáticas que promueven la colaboración público-privada en investigación, desarrollo tecnológico e...

+ Noticias
Asturias

Cinco años en Asturias: crónica de una foriata con ventaja

Me llevó un tiempo entender que, cuando los asturianos gritan, no están enfadados. Solo están hablando. Un tiempo un poco más largo fue necesario para empezar a usar sus palabras sin sentirme disfrazada, sin sentir que le faltaba el respeto a su lengua.

CometCon 2025 incorpora combates de wrestling a su programa con la participación de la PWE

La CometCon, uno de los eventos de ocio alternativo más esperados del verano asturiano, sube de nivel en su 13ª edición con una propuesta cargada de acción: por primera vez en Asturias, el público podrá disfrutar de combates de lucha libre profesional de la mano de la Pro Wrestling Euskadi (PWE), un espectáculo deportivo que promete hacer vibrar al recinto ferial Luis Adaro de Gijón.

Llastres celebra las Fiestas del Carmen 2025 con tradición marinera, música y sardinas

Llastres se prepara para acoger un año más las tradicionales Fiestas del Carmen, que tendrán lugar los días 19 y 20 de julio. La cita, organizada por la Asociación Cultural Atalaya, volverá a reunir a vecinos y visitantes en torno a la devoción marinera, la música y los sabores del mar.

Caravia Baja celebra las fiestas de Santiago Apóstol del 26 al 28 de julio

El concejo de Caravia se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, patrón de la parroquia de Caravia Baja.