El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado esta mañana el refuerzo del sistema de respuesta rápida ante emergencias para garantizar la autonomía energética en los servicios públicos esenciales y facilitar las comunicaciones. Tras el gran apagón de ayer, que dejó sin luz a todo el país poco después de las 12:30 horas, el jefe del Ejecutivo autonómico ha apostado por aprender de una situación “absolutamente inédita” y ha valorado la actitud cívica y solidaria de la ciudadanía, que ha ofrecido “una respuesta ejemplar”.
Así, el Gobierno de Asturias seguirá perfeccionando el Plan Territorial de Protección Civil del Principado (Platerpa), que todavía sigue activo en situación 2, lo que permite sumar a los medios propios de intervención los dependientes de otras administraciones, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), que desde ayer por la tarde ha estado trabajando para llenar los depósitos de combustible que alimentan los generadores de los hospitales.
También está previsto fortalecer la autonomía energética en puntos críticos como hospitales, residencias de mayores y edificios de servicios como la sede del 112 en La Morgal. “Ahora ya tienen autonomía, pero la lección de ayer nos enseña que aún debemos reforzarla para que dure más tiempo”, ha explicado el presidente.
Otro de los sistemas que revisará el Gobierno del Principado es el de las comunicaciones, con el fin de poder transmitir información veraz a la población en situaciones como la de ayer con tecnologías más clásicas, como la radio y el teléfono, que resultaron especialmente eficaces ante la caída de la electricidad y las redes de datos.
Estos son algunos de los principales mensajes que el presidente ha trasladado en una comparecencia en la que ha estado acompañado por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, y la consejera de Salud, Concepción Saavedra, para repasar la situación tras el gran apagón.
Adrián Barbón ha indicado que la respuesta asturiana ante la emergencia se ha caracterizado por la rapidez: “El consejero Alejandro Calvo constituyó el comité de crisis pasada las 13:30 horas y a las 13.53 ya se decretó paso a nivel 2 del Platerpa. Mientras otras comunidades no habían activado ni la fase 1, aquí ya habíamos activado la 2”.
Según ha destacado, la prioridad del dispositivo de emergencias fue asegurar los servicios públicos esenciales, un objetivo que se ha cumplido, dado que los hospitales prestaron asistencia con sus propias redes y generadores de energía y lo mismo ocurrió con las residencias de mayores. También el sistema educativo ha funcionado con normalidad y el alumnado ha vuelto a las clases esta mañana.
El Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) atendió 2.657 llamadas y 738 incidentes desde las 12:30 horas de ayer hasta las nueve de la mañana de hoy. A las siete de esta mañana, ya se había restablecido en Asturias el 99% del suministro.