El primer rastreo del plan de control del avispón soror concluye sin detectar ejemplares

Fecha:

El primer rastreo del plan impulsado por la Consejería de Medio Rural y Política Agraria para el control del avispón soror (Vespa soror) ha concluido sin detectar ejemplares. El Principado ha desplegado en el concejo de Siero, concretamente en la parroquia de Granda, una red de seguimiento de alta densidad que abarca 840 hectáreas y está compuesta por 70 trampas especiales, adaptadas a la morfología y dimensiones de estos insectos, en la que no se ha hallado ninguno por ahora.

No obstante, Medio Rural continuará monitorizando esta zona, en la que se detectaron cuatro ejemplares en 2022 y 2023. Además, en la primavera de 2025, coincidiendo con la salida de la hibernación de las reinas de esta especie, se instalará una red adicional de mayor amplitud, que alcanzará las 8.000 hectáreas e incluirá zonas de los concejos de Siero, Noreña y Oviedo. Ambas redes se mantendrán, como mínimo, hasta finales de junio.

En el marco del plan de contingencia elaborado por el Centro de Alerta y Control de Plagas y Especies Invasoras y presentado en noviembre, el Gobierno de Asturias también ha elaborado carteles y ha dispuesto apartados específicos para información y notificación en la plataforma AvisAp, tanto en su versión web como en la aplicación para dispositivos móviles.

La revista científica Ecology and Evolution divulgó recientemente un artículo de un grupo investigador del área de Zoología de la Universidad de Oviedo que da cuenta del hallazgo de dos ejemplares de Vespa soror en 2022, y de otros dos en 2023, en una zona rural al sur de los polígonos de Granda, en Siero. Una vez publicada esa información, el Gobierno de Asturias puso en marcha de inmediato el plan de contingencia  para evitar la implantación de esta especie invasora en la comunidad.

El avispón soror es un gran depredador de abejas y otros insectos y puede alterar el equilibrio biológico de las zonas en las que se implanta. La especie procede de zonas subtropicales del sudeste asiático y países como China, Tailandia o Vietnam, por lo que los expertos consideran que su adaptación al clima de Asturias podría resultar compleja.

Al igual que el resto de avispones, solo suelen atacar en defensa del nido, por lo que el peligro que presentan para las personas se reduce a estas situaciones. Sin embargo, acostumbran a construirlos bajo tierra, a poca profundidad, por lo que el riesgo es mayor.

 

Compartir la noticia

Suscribirse

Popular

Noticias relacionadas

Memoria Democrática inicia las labores de exhumación en Santianes de Molenes, en Grado, para recuperar los restos de víctimas del franquismo

Un equipo de la Universidad de Oviedo está excavando la sepultura de Santianes de Molenes en busca de restos de víctimas de la represión...

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido 31 solicitudes de ayuntamientos para acceder a las subvenciones autonómicas destinadas a la redacción de...

El Sespa prestará atención sanitaria en el edificio modular instalado en VegaLa Camocha a partir del lunes

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ofrecerá atención sanitaria en un moderno dispositivo provisional en la parroquia gijonesa de Vega-La Camocha a partir...

+ Noticias
Asturias

Cirque du Soleil estrena en Gijón su espectáculo KURIOS, que inicia gira nacional en España

Gijón acoge desde hoy el estreno nacional de KURIOS – Gabinete de Curiosidades, el aclamado espectáculo del Cirque du Soleil que por primera vez llega a España. La ciudad ha sido la elegida para abrir la gira, que continuará en 2026 por Sevilla y Bilbao.

La convocatoria de ayudas para la redacción de planes generales de ordenación y catálogos urbanísticos recibe 31 solicitudes

La Dirección General de Ordenación del Territorio ha recibido...

Panes acoge una nueva edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa

El sábado 26 de julio, Panes celebrará la XXXVI edición del Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, una cita ya consolidada en el calendario estival del oriente asturiano.